Cine estudiantil se exhibe en Caracas
Las obras podrán disfrutarse en la Sala MBA de la Cinemateca Nacional hasta el 29 de junio. Foto VTV.

VEA / Yonaski Moreno
La Fundación Cinemateca Nacional inauguró la segunda edición del Encuentro en Corto: Cine Estudiantil 2025, que estará abierto al público hasta el domingo 29 de junio en la sala Cinemateca MBA, ubicada en el Museo de Bellas Artes, Caracas.
La directora ejecutiva de la Cinemateca Nacional, Caira Gómez, resaltó que participan más de 50 cortometrajes y documentales que prometen una “diversidad de miradas, historias y técnicas, que sin duda, nos harán reflexionar, emocionar y disfrutar”.
Asimismo, invitó a las y a los jóvenes a compartir, aprender y celebrar el cine que se gesta en las aulas. «Este espacio es de ustedes, los creadores, los soñadores”, afirmó, reseña nota publicada por VTV.
Durante la jornada inaugural se celebró un conversatorio en el que la juventud venezolana intercambió conocimientos y experiencias.
Este sábado 28 de junio, desde las 2:00 de la tarde, serán presentados los siguientes cortos: Así en la tierra, de Javier Ávila; Reflejo, Génesis Azuaje; El secreto, Venus Barrios; Masked, de Diego Rodríguez y Carlos Sabino; Sombra, de Alejandro Rangel; Las memorias de Belén, Lucía Romero; La última función, de Carlos Ruiz y Sebastián Oropeza; Donde ellos residen; Luis Bastidas; Viaje en el ascensor, de Ana Escobar; El guardián de mis años, de José Montes, y Un último aliento, de Arnold Sotomayor.
El encuentro finalizará el domingo 29 de junio. A partir de las 2:00 de la tarde serán presentados 10 cortos: Kubrick: El dictador del cine, de Gabriel Hernández; La negra encadenada, de Gabriel Salamanca; Voces ausentes, Jessica Castillo; Y con eso, ¿cómo te sientes?, de Luis Fernández; Delusion, de Oriana Vásquez; Bajo las tablas, de Estefanía Gómez; Músicas de Caracas, de Ezequiel Cáceres; Leer entre líneas, de Carlos Suárez; Hijo prodigio, hijo pródigo; de Luis Valera, y Un mal trago, de Zoe Delrio, Sofía Alderete, Renata Beverina y Tomás Moretti.

