Cinemateca Nacional celebró Día de la Cultura Cubana
Conmemora la primera vez que fue entonada La Bayamesa, himno nacional de la isla caribeña. Foto Internet.

VEA / Yonaski Moreno
La Cinemateca Nacional de Venezuela se unió a la celebración del Día de la Cultura Cubana, con la proyección del largometraje El Mayor, de Rigoberto López. Con este acto, fue clausurado el ciclo de cine cubano contemporáneo, iniciado el pasado 16 de octubre.
El encuentro contó con la participación del embajador de Cuba, Dagoberto Rodríguez; el ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas; el presidente de la Fundación Cinemateca Nacional, Vladimir Sosa; entre otras personalidades del cuerpo diplomático cubano acreditado en Venezuela, y el público caraqueño.
La celebración inició con la entonación de las notas musicales de los himnos nacionales de Cuba y Venezuela, seguido de un recital a cargo de Leonel Ruiz, quien interpretó temas como Mere Mere con Pan Caliente, Uricaicara (de su autoría) y Blanca Nieves, de Silvio Rodríguez.
En su intervención, el presidente de la Cinemateca Nacional, Vladimir Sosa, aseguró que el ciclo de cine cubano permitió al público venezolano acercarse al trabajo de los cineastas de la Mayor de las Antillas, y reconocer los 65 años del Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográfica (ICAI), reseña nota publicada por el Ministerio del Poder Popular para la Cultura.
Por su parte, Ernesto Villegas, ministro de Cultura, señaló que las circunstancias por las que atraviesa el planeta, así como las que enfrenta Cuba y Venezuela, en lugar de separar a los dos países, los acercan. «Esas circunstancias exigentes y desafiantes han sido estímulo y acicate para una explosión cultural; ambos países son potencias en lo cultural», puntualizó.
El Día de la Cultura Cubana se celebra cada 20 de octubre en conmemoración de la primera vez que fue entonada La Bayamesa, himno nacional de la isla caribeña.