Cinemateca Nacional presenta ciclo “Antifascista: Resistencia y Memoria”
El evento se realiza en respuesta a la censura sufrida por el cine venezolano en Madrid. Foto MPPC.

VEA / Yonaski Moreno
La Fundación Cinemateca Nacional invita al público a disfrutar el ciclo de cine español «Antifascista: Resistencia y Memoria», que se llevará a cabo los días 21, 22 y 23 de marzo en la sala MBA, ubicada en Bellas Artes, Caracas.
La muestra está compuesta por una selección de películas que invitan a la reflexión sobre el franquismo y la memoria histórica de España, precisa nota publicada en la página web del Ministerio del Poder Popular para la Cultura.
Las obras que se proyectarán son Bienvenido, Mr. Marshall, de Luis García Berlanga (1953); La lengua de las mariposas, de José Luis Cuerda (1999); La Mort De Guillen, de Carlos Marques-Marcet (2020), y Las 13 rosas, de Emilio Martínez-Lázaro (2007).
Este ciclo de cine antifascista español fue anunciado por el ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas, en respuesta a la censura sufrida por el cine venezolano en Madrid. Las películas Alí Primera, de Daniel Yegres; La batalla de los puentes, de Carlos Azpúrua, y Operación Orión, de Rubén Hernández Remón, fueron excluidas de la muestra “Cine y memoria: La voz del pueblo y la lucha por la soberanía”, en la Casa de América de Madrid, por órdenes de Isabel Díaz Ayuso, jefa del gobierno madrileño.
La decisión despertó un gran interés a nivel internacional por las películas censuradas, lo que demuestra que “no hay nada mejor para una película, en cuanto a taquilla, que alguien decida censurarla”, aseguró el ministro.