Clase obrera marchó en defensa de la patria y de los migrantes secuestrados por Trump y Bukele

0

Trabajadores y trabajadoras exigen al imperialismo que cese sus ataques contra el noble pueblo de Venezuela, que solo quiere vivir en paz. Fotos Franklin Domínguez

Trabajadores revolucionarios marcharon para fortalecer la Patria

VEA / Nancy Martínez

La tradicional marcha del 1° de mayo, cuando se conmemora el Día Internacional del Trabajador y la Trabajadora, se convirtió en Venezuela en una multitudinaria movilización para la defensa de la patria y para exigir la liberación de Maikelys Espinoza Bernal, la bebé de dos (2) años secuestrada por Estados Unidos, EEUU, así como para reiterar al gobierno yanqui que libere a los 252 migrantes venezolanos que mantiene retenidos de manera forzosa en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) en El Salvador, en complicidad con el régimen de Nayib Bukele.

Robinson Quiroz, representante de
Sinafum – Carabobo

Robinson Quiroz, representante del Sindicato Nacional de la Fuerza del Magisterio (Sinafum) en el estado Carabobo, enfatizó que, esta marcha la dedican a los migrantes venezolanos que están siendo perseguidos por el régimen de Donald Trump.

“Es una patraña por parte del imperio norteamericano al saber que no han podido contra nuestro Gobierno Bolivariano, pretendiendo ofendernos al maltratar a nuestros migrantes que con tanto esfuerzo y sacrificio se han trasladado hacia esos países, muchos de ellos quieren volver a nuestro país, y de una manera indigna los maltratan y secuestran, llegando al caso de secuestrar hasta a sus hijos», expresó en declaraciones a Diario VEA.

«Tengan fe, migrantes venezolanos, que el gobierno bolivariano está haciendo todo el esfuerzo por traerlos a Venezuela, y no descansaremos hasta traer al último venezolano que por alguna u otra causa se fueron del país. Nicolás Maduro trabaja en esa causa”, aseguró.

Maduro trabaja por el pueblo 

Quiroz también destacó que “este 1° de mayo marchamos como fuerza unitaria del trabajador revolucionario, que garantizamos la fortaleza, el mejoramiento para nuestra patria venezolana, apoyando este proceso revolucionario que ha sufrido tantos ataques del imperio norteamericano. Aquí estamos los venezolanos diciendo que aquí seguimos y seguiremos por siempre; porque somos caribe, y los caribes siempre nos hemos defendido de los imperios que nos atacan. Venezuela seguirá siendo de los venezolanos”.

En relación al aumento del salario mínimo integral en 160 dólares, decretado el miércoles 30 de abril por el jefe de Estado, Nicolás Maduro, Quiroz expresó que el Presidente está haciendo un gran esfuerzo para mejorar el salario de los trabajadores y las trabajadoras.

“Tal vez muchos no lo comprendan, pero a pesar de que el país está teniendo pocos ingresos, el Gobierno Bolivariano está haciendo la administración necesaria para que los venezolanos podamos cubrir nuestra necesidades básicas, sabemos que no es lo que muchos desean, pero es lo que hay, y nosotros sabemos guerrear con lo que hay. Desde el 2015 venimos luchando contra el imperio, y seguiremos luchando, no nos vamos a rendir, y no le vamos a dar el gusto a sus lacayos internacionales y nacionales de que manejen nuestros recursos”, señaló.

Maikelys vas a regresar a casa

Por su parte, Irle Guanipa Castillo, trabajadora de Conatel, expresó “a 136 años de la celebración del primero de mayo como Día del Trabajador, alzamos la voz como trabajadores, como venezolanos, como patriotas, en contra de las medidas tomadas por el neofascismo. Somos patriotas y defendemos a nuestros migrantes; cuentas con nosotros, Maikelys, vamos a lograr tu venida; al separarte de tu familia violaron derechos humanos, y como pueblo combativo, del lado de la Patria, del lado de la verdad, seguimos en pie de lucha para traerte sana y salva, con la reivindicación social, laboral y familiar”.

Un hermano desesperado

Robert Sanluis acudió a la marcha de este jueves para apoyar el regreso de su hermano, secuestrado en el Cecot. “Estamos desesperados, mi hermano es inocente, no pertenece a ningún Tren de Aragua, esa es una mentira más, él se fue buscando mejorar la situación económica. Queremos acciones concretas para todos, no solo para mi hermano sino para todas esas personas que están secuestradas en El Salvador, yo vengo de Maracaibo, y hay personas de todas partes del país, y aquí estamos, porque queremos que sepan que no están solos, que estamos apoyándolos”.

Robert Sanluis, acudió para apoyar el regreso de su hermano, secuestrado en el Cecot de El Salvador

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *