CNE ya tiene fecha y cronograma de la primera elección constitucional de 2025
El ente comicial anunció que en las próximas horas dirá de cual de las tres (3) se trata, es decir, si las de gobernaciones, alcaldías o diputados y diputadas a la AN. Foto Internet

VEA / Yuleidys Hernández Toledo
El Consejo Nacional Electoral (CNE) «ya definió la fecha y el cronograma» de la primera elección constitucional prevista para este 2025. Así lo informó el presidente del ente comicial, Elvis Amoroso, en un comunicado donde anunció que en las próximas horas darán más detalles.
«En las próximas horas anunciaremos la fecha, convocaremos la elección y activaremos de forma inmediata los eventos del cronograma electoral», indica el documento.
En el texto recuerdan que para este año están previstas tres (3) elecciones constitucionales: Gobernaciones y Consejos Legislativos regionales; Alcaldías y Concejos Municipales. La tercera, los comicios para elegir a diputadas y diputados de la Asamblea Nacional (AN).
En ese marco, el organismo dirigido por Amoroso, no precisa aún cuál de las tres (3) referidas será la primera en realizarse.
Reiteran además que este 2025, está previsto que en el país se realicen nueve (9) elecciones, las otras seis (6) son las consultas de Proyectos del Poder Comunal.
Rememoran que desde el 17 de enero el CNE se declaró en sesión permanente para definir el cronograma electoral de este 2025. La acción se generó luego que la Comisión Especial para la Revisión de Normas y Leyes Electorales de la Asamblea Nacional (AN), entregara al Poder Electoral un documento con la propuesta de cronograma electoral, elaborado por 37 de los 38 partidos registrados ante el ente comicial.
Aquel 17 de enero, desde la sede del CNE, en la Plaza Diego Ibarra, Caracas, el presidente del Poder Legislativo, Jorge Rodríguez, dio a conocer que la propuesta entregada al CNE contiene los elementos generales de la elección referente a: «Cómo debe realizarse la elección, cómo pintar la cancha para el evento electoral, cómo debe atenderse la convocatoria a los partidos políticos, a los grupos de electores, a las candidatas y los candidatos; quiénes están debidamente acreditados para ser candidatos y candidatas, según la Constitución y según las leyes, como dice la Ley Orgánica de Procesos Electorales; cómo cuidamos el evento electoral. Tenemos que aprender de la experiencia reciente, cuando el CNE fue atacado por factores externos, por grandes conglomerados imperiales de manejo de redes sociales, de inteligencia artificial, esos son elementos para la discusión».
Este punto también incluye el financiamiento a las campañas electorales, así como «la situación catastrófica que hemos notado en algunos seres humanos, que no merecen ser llamados venezolanos, que están convocando a acciones militares contra Venezuela, a invasiones de países extranjeros contra Venezuela. Todos esos son elementos que impactan» en la convocatoria de comicios que debe hacer el CNE.
