Douglas-Go2

VEA/ Irving Guanipa Ojeda

Cocodrilos de Caracas concretó un importante triunfo sobre Guaiqueríes de Margarita con marcador de 79 puntos por 66 para mantener firme sus aspiraciones de alcanzar la final de la Súper Ronda de la Súperliga Profesional de Baloncesto (SPB) 2024, mientras Gladiadores de Anzoátegui quedó a un paso de esta instancia luego de superar durante la jornada de este  martes a Trotamundos de Carabobo 68 por 58.

En las instalaciones del gimnasio Don José Beracasa del Parque Naciones Unidas de El Paraíso, debió encarar una incómoda situación con dos paralizaciones de las acciones del encuentro debido a fallas eléctricas, para finalmente completar la victoria sobre la tropa insular después de haber sufrido dos derrotas seguidas ante Gladiadores (95-76) y Trotamundos (95-74). En esta oportunidad ya con Alfredo Madrid como director técnico oficial, Cocodrilos mostró determinación en cancha, tanto a la ofensiva como a la defensiva, para alcanzar el triunfo.

Para este compromiso los equipos presentaron las siguientes alineaciones, Cocodrilos: Franger Pirela, Omar Silverio, Anyelo Cisneros, Luis Montero y Frank Hassell; Guaiqueríes: Santiago Vidal, Pedro Chourio, Francisco Centeno, Alphonso Anderson y Gary McGhee; todos bajo la supervisión arbitral de Roberto Abreu, Jhonny Mata y Hilbis Pinto, quienes cumplieron una aceptable labor en sus funciones, aunque cedieron mucho en los reclamos para la repetición de las jugadas, algo que se ha hecho muy frecuente y debería ser revisado, para beneficio del espectáculo y el retardo de los encuentros. Cocodrilos inició las acciones con pleno dominio en cancha llegando a poner el marcador 8-0, con 6:30 minutos por jugarse, el refuerzo argentino Santiago Vidal, fue el encargado de anotar el primer tiempo insular con un tiro libre restando 5:47 para la conclusión del primer cuarto de tiempo. Anyelo Cisneros se encargó de producir el primer triple del desafío a falta de 3:50 y colocó el duelo 11-3, fue cuando el juego tuvo su primera paralización por fallas en el tendido eléctrico en el escenario y gran parte de Caracas y otras regiones del país. 

Luego de una hora y 5 minutos se reanudaron las acciones y con la inclusión de José Ascanio, Guaiqueríes logró una buena reacción , con un primer triple que puso el 13-6, los de la isla siguieron atacando y llegaron a poner el marcador 15-10, pero Tyler Wilkerson anidó una larga cesta de 3 para un 18-10, restando 36 segundos, al final los saurios finalizaron adelante el primer parcial por 20-12.

El segundo cuarto de tiempo se inició con mucha tensión en el ambiente por los problemas del alumbrado y gran velocidad de la tropa capitalina que a través de Luis Montero, abrió el marcador con efectivo cobro de uno, de dos tiros libres, para el 21-12 y luego de una cesta doble de los orientales 21-13, restando 9:12 del parcial, la luz se fue nuevamente en el coso capitalino ubicado en El Paraíso, , aunque no pasó mucho tiempo para la reanudación del encuentro, el Caracas no esperó tanto para ampliar la pizarra con cesta de 2 por parte de Terrell Holloway, para 23-13 con 8:04 por jugarse. 

Las acciones tomaron gran calor en esta segunda instancia del compromiso y los insulares llegaron a descontar y acercarse en la pizarra 33-30 a falta de 3:11 minutos por terminar el cuarto, sin embargo los dirigidos por Alfredo Madrid, mantuvieron la calma y con un triple de Tyler Wilkerson, a falta de 4 segundos le puso cifras definitivas al periodo de 40-30.

Segunda parte de pleno dominio saurio

Guaiqueríes comenzó el tercer cuarto de tiempo con determinación en busca de cambiar la historia del juego y Anderson abrió con soberbia cesta de 3, para  el 40-33, con 9:15 por disputarse; Omar Silverio, concretó su primer triple del partido cuando restaban 7:58 para finalizar el parcial y el marcador 45-35. Luis Montero y Ernesto «Pepeto» Hernández, anidaron con poca distancia de tiempo en el marcador para consolidar la ventaja sauria 55-42, a falta de 3:00 minutos. Al final del cuarto Caracas se puso adelante 60-49, para un regreso a las acciones en medio de muchas expectativas y la incertidumbre de los problemas de luz.

El conjunto de la capital, bajo el calor de sus fieles seguidores que lo inspiraba con consignas y aplausos, se hizo dueño y señor del escenario llegando a sacar ventaja hasta de 19 puntos (76-57), cuando faltaban 4 minutos y 18 segundos para el pitazo final. Sin embargo, a pesar de ver reducida la ventaja (76-64) con 2:21, el Caracas logró mantener el ritmo para finalizar el duelo con sólido marcador de 79-66.

Los mejores anotadores por Cocodrilos fueron Tyler Wilkerson con 14 puntos, incluyendo 3 cestas de 3, Anyelo Cisneros anidó 13 unidades, Omar Silverio y Luis Montero con 8 cada uno; por los insulares, José Ascanio, viniendo de la banca, sumó 21 tantos, con 2 triples y Donald Sims 10. Con el triunfo Caracas aseguró la serie contra Guaiqueríes, por diferencia de puntos.

Gladiadores ratificó el primer lugar y favoritismo

El campeón defensor Gladiadores de Anzoátegui impuso su gran juego de conjunto, firme ofensiva y sólida defensa para dar cuenta de Trotamundos de Carabobo con cerrado marcador de 68 puntos por 57 en duelo que tuvo como accionar las instalaciones del gimnasio Luis Ramos de Puerto La Cruz y que dejó a «El Expreso Azul» seriamente comprometido en sus aspiraciones de alcanzar la fina de la Súper Ronda de la SPB 2024.  

Los monarcas de la pasada temporada de la Superliga Profesional de Baloncesto, bajo la dirección técnica de Ronald Guillén,  salieron al tabloncillo en busca del triunfo y pese a perder el primer tiempo 33-35 (15-15, 18-20) lograron sacar a relucir sus grandes argumentos en cancha para imponer su firme ofensiva y cerrada defensa para dominar el tercer cuarto 16-9 y el cuarto y último parcial por 19-14, para de esta forma darle cifras definitivas del duelo a su favor 68-58. 

En esta quinta victoria de Gladiadores, contra una sola derrota, se distinguieron a la ofensiva, Durrell Summers con 17 puntos, 7 rebotes y 4 asistencias, seguido por Jezreel De Jesús con 12 tantos; mientras que por los de «El Expreso Azul», sobresalieron Néstor Colmenares con 13 unidades, 5 rebotes y Jhornan Zamora, con 10 cartones.    

Las posiciones en esta Súper Ronda son las siguientes: 1°) Gladiadores con 5 partidos ganados y 1 perdido, 2°) Cocodrilos 3 ganados y 3 perdidos, 3°) Guaiqueríes, 3 ganados y 2 perdidos, 4°) Trotamundos 2 ganados y 4 perdidos y 5°) Marinos con 1 y 4.

Los próximos partidos son: Gladiadores vs. Guaiqueríes, en Puerto La Cruz y Trotamundos vs. Marinos, en Valencia, este jueves 29 de agosto. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *