Comunicalle y su Banda de Plastilina toman la Unearte
Ofrecerá funciones el sábado 17 y domingo 18 de mayo a las 3:00 pm, en la Sala Anna Julia Rojas de Unearte-Bellas Artes y la entrada es réquete libre. Foto Comunicalle.

VEA / Comunicalle
Siendo fieles al artículo 1 de la Declaración Universal de los Derechos de las niñas y los niños al teatro, que expresa amorosamente: “Todas las niñas y todos los niños, independientemente de su raza, credo, lengua, condición social y tamaño de sus orejas, tienen derecho a descubrir el tesoro del teatro…” el colectivo artístico comunicacional Comunicalle aspira hacer valer el derecho de las infancias a ser felices, mediante una acción comunicacional titulada La Banda de Plastilina, un espectáculo musical y teatral que está dedicado principalmente a hacer “música para jugar”, mediante la adaptación de piezas musicales del cancionero infantil tradicional venezolano, incorporando también las conocidas composiciones de cantores y fieles servidores a las infancias, como Rafael Salazar, Henry Martínez, Olga Paesano, Serenata Guayanesa. Mientras que al mismo tiempo ofrecen al espectador un viaje a la sabiduría popular, con las interpretaciones de la cantora pemona Elena Gil y sus cantos de arrullos ancestrales, junto a canciones inéditas de los integrantes de Comunicalle, que haciendo uso de los más irreverentes elementos de los géneros musicales alternativos y emergentes, producen una amalgama entre la música, el teatro, las artes visuales, los títeres y el “Poder de la Plastilina”, para modelar junto a los niños y niñas, los juegos, los cuentos y las reflexiones necesarias, para seguir creando una sociedad que proteja y defienda el derecho a jugar y a crear.

La Banda de Plastilina es uno de los proyectos que desarrolla Comunicalle y desde el año 2022 se han dedicado a la participación, estudio, investigación y observación de los diversos referentes de la musical infantil venezolana y latinoamericana, así como también a la creación de un lenguaje humano, artístico y profundamente amoroso, que aspira lograr la comunicación afectiva con todas y todos lo que tengan “la infancia en el corazón”. Y siguiendo esa premisa, el amor y el trabajo por los chamitos y chamitas se hace más grande; por eso, once soñadores y juguetones dirigidos por Armando Carias, junto a los músicos Raúl Diaz, Rafael “Fito” Jiménez, Ricardo Martínez y Yadira González, acompañados con la alegría de los actores Alejandro Serrano, Keudy López y las actrices Vannesa Rondón y Laura Peña, montados en coloridas y voladoras barras de plastilinas, van a modelar cuentos y canciones, en representación de todos los venezolanos que algún día jugaron con plastilina, para compartir saberes en el quinto Encuentro Internacional de Artes para las Infancias Corazón Feliz, que se estará desarrollando en La Habana, Cuba, a partir de 25 de mayo de 2025.
Pero antes de irse a la hermana República de Cuba, La Banda de Plastilina desea seguir jugando y modelando con las infancias caraqueñas; por eso desea dedicarle su más reciente reportorio musical y que vuelen junto a los actores por los distintos escenarios, que solo un mundo hecho de plastilina puede ofrecer. Por eso, el sábado 17 y el domingo 18 de mayo, a las 3:00 de la tarde, en la Sala Anna Julia Rojas de Unearte, en Bellas Artes, ofrecerán las últimas dos funciones, antes de su viaje a Cuba.
Comunicalle recogerá todos los mensajes y llevará las buenas nuevas de Caracas para La Habana, y traerá de vuelta a suelo capitalino, un montón de historias nuevas y las barras de plastilinas recargadas, para seguir soñando.