Comunidades eclesiales de base hacia un jubileo de esperanza
La autora es Presidenta de Fundalatin.

Hna. Eugenia Russian
Las Comunidades Eclesiales de Base (CEBs) nacidas en América Latina, representan una nueva forma de ser Iglesia, basada en la fe y la acción de los laicos, alejada del modelo clerical y sacramental tradicional para constituir comunidades de servicio propositivo y transformador en el seno de la sociedad que buscan revitalizar la Iglesia a través de la participación activa de sus miembros, reflexionado sobre la realidad social y la construcción de un mundo más justo y fraterno.
En este contexto, hacer referencia al camino de jubileo para fomentar una esperanza liberadora, es traer al presente a Don Pedro Casaldáliga a cinco años de su Pascua. Su fuerza ética y su legado aún resuenan en la historia y nos invita a sentir el Espíritu Liberador que hace de las suyas en la Patria Grande.
Casaldáliga nos convoca desde una espiritualidad de profundidad personal ubicada en la realidad, en la historia, en el continente, en los pobres, en la política hecha praxis, sin dicotomías ni reduccionismos, sabiamente crítica y autocrítica, anclada en lo esencial y universal cristiano, a la liberación contra la idolatría del mercado, a seguir cantando revolucionariamente las palabras mayores, las causas mayores de la Liberación y de la Vida.
El jubileo nos lleva a reconocer rostros concretos de hermanas y hermanos que cumplen la misión de construir iglesias vivas y comprometidas con el pueblo desde el ecumenismo, con la esperanza transformadora como lo vivió nuestra hermana misionera Chiri, quien asumió que nuestro lugar de crecimiento lo vivimos entre el pueblo.
En su Vidalogía nos decía “Nosotros somos y existir requiere atención, mirada circular que recree el espacio colectivo. Somos parte de un todo, nuestras vidas están entrelazadas”.