Con 9 registros nacionales escolares se cumplió segundo día de levantamiento de pesas

0

La primera en comenzar con la productiva jornada fue la  representante del estado Trujillo Anyeli Barrios quien con mucha determinación se agigantó en la categoría de los 40 kilogramos. Foto. Internet.

photo_2025-08-07_07-57-47

VEA/ Irving Guanipa Ojeda

Una segunda jornada en la que se implantaron nueve (9) récords vivió este jueves el deporte de Levantamiento de Pesas en el marco de los XIX Juegos Deportivos Nacionales Estudiantiles celebrada en la Ciudad Deportiva Universitaria de la ciudad de Coro, sede de esta competencia que se desarrollará hasta este sábado 9 de agosto.  

La primera en comenzar con la productiva jornada de nuevos registros nacionales fue la  representante del estado Trujillo Anyeli Barrios quien con mucha determinación se agigantó en la categoría de los 40 kilogramos, para imponer tres nuevos récords nacionales, en arranque (con 45 kilogramos), envión n(con 56 kilos y en total 101 kg) lo que le valieron tres galardones del preciado metal dorado y que la ubica como una firme promesa del levantamiento de pesas en Venezuela.

“Me siento inmensamente feliz. Sabía que podía hacer, pero batir los récords nacionales otra vez, y hacerlo en una competencia tan importante, es un sueño hecho realidad”, manifestó para Prensa Mindeporte la campeona trujillana. 

Producción de oro para sus padres

Más adelante indicó que le dedicaba todo este triunfo a sus padres, quienes la han protegido y brindado todo el respaldo posible para que siga consolidándose como un ejemplo a seguir en esta exigente disciplina “Esta medalla es para ellos. Sin su apoyo incondicional, sin loss sacrificios que hicieron por mí, nada de esto sería posible. Les debo cada logro, cada récord. Esto es suyo tanto como mío», indicó mostrando la medalla de oro colgada en su cuello. 

Durante la jornada llena de nuevos registros nacionales a nivel escolar, se ratificó el alto nivel y mayor crecimiento del levantamiento de pesas, deporte que ya cuenta con nuevos récords desde la primera fecha de sus accionar. 

Albany Requena, defensora de los clores del estado Yaracuy se llevó la medalla de plata en las tres modalidades, con 45 kilogramos en arranque, 53 kilos en envión y 98 kg en total, mientras que Dubraska Puche, del estado Aragua, logró las medallas de bronce en envión con 44 kilos y total74 kg, la presea de bronce en arranque se la adjudicó María Silva, de Monagas.  

Un falconiano también s vistió de Héroe

El en renglón masculino el representantes del estado Falcón, Greivi Rivero, se convirtió en el héroe local al completar un arranque de 57 kilogramos y 71 en envión para total olímpico de 128 kilos, que le valieron para imponer nuevos registros nacionales escolares y en el atleta más dominante de la categoría 44 kg masculino. 

«Lo primero que quiero decir es agradecer a Dios. Sin Él, nada de esto sería posible. Ha sido Él quien me ha dado la fuerza, la salud y la oportunidad de estar aquí, de salir campeón con tres oros”, afirmó el pesista falconiano.

De forma emocionada, agregó: «Este último también es de mi entrenador , José Ocando. Siempre ha estado al pendiente de mí, corrigiendo cada detalle, creyendo en mí. Este triunfo es suyo tanto como mío”.

Greivi también destacó el respaldo del público local cada vez que subía al podio o competía en la pista 4×4. “Sentir el grito de mi gente, ver sus bandera, eso me daba animo. Saber que contaba con ese respaldo me llenaba de orgullo y me empujaba a darlo todo.»

Con esta actuación, Rivero aportó tres doradas al medallero de Falcón y se consolidó como una de las grandes figuras del levantamiento de pesas escolar para su estado.

Noé Barreto, del estado Monagas, se quedó con la plata general, luego de levantar 55 kilogramos en arranque y 70 en envión para total olímpico de 125 kg. Sus registros también estuvieron por encima de las marcas nacionales anteriores. Mientras que el capitalino Hytan Gómez, se apoderó de la medalla de bronce con 49 kilogramos en arranque y 50 en envión para sumar 99 kilos en total olímpico y tres medallas de bronce para el Distrito Capital.

Miranda también con nuevos registros nacionales

En la categoría de 46 kilogramos femenino, la representante de Miranda, Arianny Hernández, se coronó al imponerse en el total olímpico con 120 kilogramos, para implantar nueva marca nacional, luego de un levantamiento de 53 kilos en arranque, con oro y récord en cada una, así como 67 kilos en envión, para la medalla de plata.

La segunda posición de esta categoría de 46 kg femenino fue para la larense María Villafranca con 119 kgs en total olímpico, quien ganó la medalla de oro y estableció récord en envión con 61 kg y la presea de plata en arranque con 58, en una pelea de estrategias que se definió en el último levantamiento para las dos pesistas.  

Las tres medallas de bronce en esta categoría fueron para la defensora de los colores del estado Bolívar, Hillary Oropeza, quien logró 43 kilos en arranque y 58 kg en envión para un total olímpico de 101 kg

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *