¡Con nueve ponches! Martín Pérez intocable en victoria de Medias Blancas ante Mellizos
Salvador Pérez y Maikel García (Reales), Wilmer Flores (Gigantes), Luis Torrens (Mets) y Andrés Giménez (Azulejos) jonronearon en triunfos de sus equipos. Foto @whitesox

VEA / Juan Cermeño
El lanzador venezolano Martín Pérez, sobresalió este lunes 31 de marzo en el beisbol de Grandes Ligas, con una excelente actuación durante seis innings sin permitir hits ni carreras, maniatando a la toletería de Mellizos de Minnesota, para la victoria de Medias Blancas de Chicago por blanqueo de 0 carreras a 9, en jornada en la que Salvador Pérez y Maikel García dieron jonrones para la victoria de Reales de Kansas City, igual que Wilmer Flores por Gigantes de San Francisco, Luis Torrens de Mets de Nueva York y Andrés Giménez con Azulejos de Toronto.
Martín Pérez (1-0), un guanareño que el próximo viernes cumplirá 34 años, abrió por el equipo de Chicago y trabajó seis episodios de manera magistral, sin hits ni carreras, dio tres boletos y propinó nueve ponches, para adjudicarse su primera victoria de la temporada, ante una toletería de Minnesota que apenas pudo conectar dos sencillos en todo el partido.
Además de Pérez, Lenyn Sosa (2B-1B) también tuvo acción con Chicago en el encuentro, aunque se fue en blanco; falló los cuatro turnos al bate que consumió, uno por la ruta del ponche.
Salvador y Maikel dieron jonrones
Los venezolanos Salvador Pérez (C) y Maikel García (CF-2B) dieron cuadrangulares para apoyar el triunfo de Reales de Kansas City 11 carreras a 1 ante Cerveceros de Milwaukee. El de Pérez fue uno de dos imparables en cuatro turnos, logró un boleto y abanicó en una ocasión, su batazo de vuelta completa lo sacó en el séptimo episodio, solitario, enviando la pelota a 418 pies (127,4 metros), primero que conecta en la temporada.

En el caso de García, tuvo de 3-1, su segundo vuelacerca, lo dio en el segundo episodio sin corredores en circulación, un batazo de 428 pies (130,4 metros), también recibió dos boletos, anotó y produjo par de carreras. Freddy Fermín (BE-BD) llegó como bateador emergente en el noveno inning y salió por la vía de los strikes, mientras Ángel Zerpa se encargó del montículo en el séptimo capítulo y lo trabajó con dos incogibles, una carrera y un ponche.
Jackson Chourio (BD) y William Contreras (C) estuvieron en la alineación de Cerveceros; el primero logró un imparable en cuatro turnos, falló los otros tres con ponches y produjo una carrera, mientras que el receptor no pudo conectar en sus tres ocasiones con el madero, saliendo en dos por la vía de los strikes y logró un pasaporte.
Wilmer Flores impulsó cuatro carreras
El valenciano Wilmer Flores comandó con jonrón y cuatro carreras impulsadas el triunfo de Gigantes de San Francisco 7 a 2 contra Astros de Houston, para el venezolano fue su tercer vuelacerca, uno de dos imparables en el partido, que golpeó en el sexto capítulo con dos compañeros en circulación ante su compatriota Luis Contreras.

Por Astros, José Altuve (2B) apareció defendiendo la intermedia y tuvo de 3-1 en una ofensiva del equipo de Houston que apenas pudo lograr tres imparables; el criollo también recibió un boleto, anotó una carrera y fue ponchado en una ocasión. Su compatriota Luis Contreras laboró el sexto tramo con dos incogibles, par de rayitas, dio un pasaporte y recetó dos ponches.
Torrens colabora en paliza
El venezolano Luis Torrens (C) está sacando provecho a la oportunidad que recibe en la receptoría ante la ausencia por lesión del titular Francisco Álvarez; conectó de 4-2 con un vuelacerca de dos rayitas, el primero de la temporada, para contribuir al triunfo de Mets de Nueva York 10 a 4 ante Marlins de Miami, aunque también cometió un pasbol. Su compañero Luisángel Acuña (SS) tuvo de 4-1 y anotó en una ocasión.
Por los de Miami, Javier Sanoja (LF-SS) falló en sus cuatro turnos, dos por la ruta del ponche, mientras el maracayero de 24 años, Luarbert Arias, se encargó del montículo en el séptimo tramo y trabajó tres innings, retirando en fila a los nueve bateadores que enfrentó, uno con ponche.
Andrés Giménez condujo victoria de Azulejos
Nacionales de Washington sucumbió ante Azulejos de Toronto 2-5 y al triunfo de los canadienses contribuyó el venezolano Andrés Giménez (2B), cuarto bate que sonó de 2-2, su tercer jonrón y segundo doblete de la temporada, recibió un boleto, robó una base y marcó tres rayitas; su compañero Anthony Santander (BD) salió en Blanco, de 4-0.

Por el equipo de la capital estadounidense, Keibert Ruiz (C) logró un sencillo en cuatro turnos, mientras Eduardo Salazar trabajó en la lomita el séptimo episodio con tres imparables y una carrera.
Más venezolanos
Germán Márquez realizó una buena labor en el partido que su equipo Rockies de Colorado perdió ante Filis de Filadelfia 1 carrera a 6; comenzó y se mantuvo seis tramos, toleró cuatro imparables, no le marcaron rayitas, ponchó a cuatro y dejó el juego con ventaja a favor 1-0, pero el relevo no pudo mantener la diferencia. También por Colorado, Ezequiel Tovar (SS) falló en sus cuatro turnos y por Filadelfia, José Alvarado lanzó el octavo con un pasaporte y tres abanicados.
Luis Arráez (1B), campeón bate en las tres temporadas precedentes, en la recién iniciada necesitó 18 turnos para conectar su primer incogible, lo consiguió en el triunfo 2 carreras a 7 de su equipo Padres de San Diego ante Guardianes de Cleveland, en el que se fue de 5-1 y su promedio es de .056; su compañero Elías Díaz (C) de 4-0, dos ponches y un error. Por Cleveland, Gabriel Arias (2B) de 3-1 y un ponche, Brayan Rocchio (SS) de 3-1 y abanicó una vez.
Wilyer Abreu (BE-RF) tomó turno como emergente en el octavo tramo y falló con rodado al pitcher, en el partido que su equipo Medias Rojas de Boston perdió 5-8 ante Orioles de Baltimore.
En diez innings Angelinos de Los Ángeles se impuso 5-4 a Cardenales de San Luis; por el equipo vencedor Luis Rengifo (2B) falló en sus tres turnos, aunque logró un boleto y anotó par de carreras; mientras que por los pájaros rojos Willson Contreras (1B) se fue de 4-0 con trío de ponches, y Pedro Pagés (C) de 2-0 y pisó la goma en una ocasión.
El receptor Jhonny Pereda salió al montículo a trabajar el noveno inning y lo hizo con dos imparables (un jonrón), una carrera y un ponche, en el partido que Cachorros de Chicago apaleó a su equipo Atléticos de Oakland 18-3.
Orlando Arcia (SS) falló en sus tres turnos, uno con ponche, en el encuentro que su novena Bravos de Atlanta perdió ante Dodgers de Los Ángeles 1 carrera a 6.
Tigres de Detroit dominó 9 carreras a 6 su partido contra Marineros de Seattle, por el que Eduard Bazardo laboró los dos últimos tramos en la lomita, no permitió anotaciones, recibió tres imparables y propinó un ponche.
En partidos en los que no tomaron parte peloteros venezolanos, Rangers de Texas cayó 3-14 ante Rojos de Cincinnati y Piratas de Pittsburgh 1-6 contra Rayas de Tampa Bay.