¡Aunque usted no lo crea! Hasta este presidente denuncia el robo de vacuna
Señaló que los países más ricos acaparan el 93 % de las vacunas.

Honduras aprobó una reforma para comprar vacunas a los proveedores. Foto Internet
VEA/ Yonaski Moreno
El presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, criticó que los países más ricos acaparen el 93 % de las vacunas contra el coronavirus dejando vulnerables a las poblaciones económicamente menos desarrolladas.
«La carrera por obtener la vacuna COVID-19 ha mostrado la fuerza del mercado sobre los organismos encargados de darle más equidad al mundo. Los países más ricos han acaparado el 93% de las vacunas. No se respetó la solidaridad que la OMS vía Covax nos prometió», escribió el mandatario a través de tuiter.
Por esta vía, Hernández señaló que Honduras ha sido ejemplo mundial en procesos de vacunación, destacando que poseen “una ley que benefició mucho a nuestra gente, pero en momentos de crisis como la pandemia, NO nos permitió adquirir vacunas Covid-19 con la rapidez de otras naciones”.
Expresó que han sufrido “el triunfo de inequidad”. Precisó que la gestión del Estado y el Instituto Hondureño de Seguridad Social “para una compra directa, sin intermediarios, ha sido también ejemplo del poder del mercado. AstraZeneca ha informado que NO pueden entregar en abril, sino hasta mayo”.
En tal sentido, informó que el Congreso Nacional aprobó una reforma que permitirá actuar con mayor rapidez y en el marco de ley para comprar vacunas directamente de los proveedores. “Especialistas de Sesal y Finanzas ya lograron acuerdos con varios laboratorios”, indicó.