¡Con valentía e historia! Así respondió Maduro a las agresiones de régimen de Panamá contra Venezuela

0

«Ojalá salieras a defender el canal de Panamá y la dignidad que dejó para Panamá Omar Torrijos», manifestó el mandatario nacional a su homólogo Mulino. Foto PP

ODDI pulveriza modelo gringo sobre seguridad

VEA / Yuleidys Hernández Toledo

«Yo quisiera que el presidente de Panamá tuviera los cojones para defender el Canal de Panamá (esos) que quiere demostrar para agredir a Venezuela. Eres un cobarde presidente de Panamá y te va a tocar lo tuyo a ti también. El que se mete con Venezuela se seca, te secarás, no te puedo decir el nombre porque no me sé ni tu nombre, creo que el pueblo de Panamá ni sabe tu nombre, viejo asqueroso». Con el mensaje anterior el jefe de Estado, Nicolás Maduro, salió al paso a las declaraciones y amenazas que se lanzan desde esa nación centroamerciana.

Este miércoles 08 de enero, el mandatario de esa nación José Mulino, se reunió con el excandidato presidencial presidencial de la extrema derecha Edmundo González. Desde ese país, el golpista hizo entrega de unos papeles que ellos llaman «actas» que según él plasma su supuesto triunfo. Los documentos los entregaron al gobierno panameño para que las «guarden» en las bóvedas de su Banco Nacional.

Durante la instalación de los Órganos de Dirección para la Defensa Integral del territorio, ODDI, Maduro dijo al presidente panameño: «Ojalá salieras a defender el canal de Panamá y la dignidad que dejó para Panamá Omar Torrijos», que gobernó entre 1968-1981, y quien fue el promotor principal de los tratados Torrijos-Carter con los que la nación centroamericana tomó el control sobre la conexión interoceánica y sus zonas aledañas.

«Elevo una oración por Omar Torrijos para que el pueblo de Omar Torrijo fundado por Bolívar quien libertó Panamá le llegue su hora de reivindicación más temprano que tarde», agregó Maduro.

Más temprano, Mulino, en una declaración conjunta con González Urrutia, aseguró: «Queremos manifestarle de manera clara, don Edmundo, que Panamá está con usted y con la legitimidad que usted representa, sin duda alguna», cita RT. Por su parte, el canciller Javier Martínez-Acha declaró crípticamente a los medios que «hay una gran sorpresa que va a estremecer al continente», agrega el citado medio.

A finales de diciembre del año pasado, el presidente electo de EEUU, Donald Trump aseguró que la Casa Blanca podría reclamar el canal de Panamá —que estuvo bajo control de Washington entre 1914 y 1999—, lo que generó una reacción del mandatario panameño, José Raúl Mulino, así como la solidaridad con Panamá de los Gobiernos de ChinaColombiaMéxicoNicaragua y Venezuela, recordaba el 7 de enero RT en otra nota.

El plan de la derecha sobre Panamá

Sectores de la derecha estarían armando el escenario para que Panamá se convierta en la sede del «gobierno paralelo» que intenta montar Edmundo González en complicidad con la golpista María Corina Machado, Estados Unidos y sus gobiernos satélites. La posibilidad la asomó el «Patriota del Valle Arriba Country Club» al primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela, PSUV, Diosdado Cabello, en una carta, que el dirigente revolucionario compartió este miércoles 08 de enero en su programa Con el mazo dando.

«Lo de Panamá es la cereza del pastel. El show de guardar en unas bóvedas» las actas fake que el grupo de María Corina Machado anda paseando por diversos países, «es producto de una estrategia para convertir a Panamá en el epicentro de negociación de la crisis política de Venezuela, incluso, anota esto, será el justificativo para tomar este territorio como asiento de un posible gobierno en el exilio», reza la misiva que puede ser leída en la web de Con el mazo dando.

Agrega el texto que España no le va a permitir esto a Panamá, «y que el 99% de los países» que Edmundo y María Machado «consultaron sobre la posibilidad de instalar la sede del gobierno ficticio (…) les dijeron que no».

Agrega el informante de Cabello, que «ahora Panamá será el centro operativo del ataque y la conspiración contra nuestro país». Dice que ese país le viene bien a la ultraderecha, porque allí el prófugo de la justicia, Antonio Ledezma «ha lavado todo su dinero y tiene importantes propiedades».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Este contenido está protegido !!