Condenado a 45 años de cárcel Juan Orlando Hernández expresidente de Honduras

0

Había sido acusado de conspirar para llevar cocaína a Estados Unidos y de colaborar con narcotraficantes como «el Chapo». Foto Internet

VEA / Telesur

El expresidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, recibió 45 años de sentencia en prisión debido a cargos relacionados con el narcotráfico y el uso de armas para concretar sus planes de traficar droga. El juez Kevin Castel también impuso cinco años de libertad condicional.

Apenas en marzo de este año fue declarado culpable por los cargos de narcotráfico y armas por un jurado de Nueva York. Para entonces fue hallado culpable de enviar toneladas de cocaína a Estados Unidos a cambio de cuantiosos sobornos que impulsaron su carrera política, según testimonios en la Corte de Distrito Sur de Nueva York.

No obstante, Hernández se defendió y negó las acusaciones cuando rindió testimonio y durante su mensaje previo a la sentencia, ante el juez Kevin Castel, sus esfuerzos fueron infructuosos y enfrentará prisión.

Previo a la sentencia su defensa buscó reducir la sentencia además de solicitar la cancelación del juicio, pero el juez Castel descartó tales mociones.

Trascendió que ahora Hernández y su equipo legal tienen la opción de presentar una apelación al proceso y la sentencia ante la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito.

De acuerdo a las acusaciones, Hernández conspiró con narcotraficantes de Ecuador y México para transportar toneladas de cocaína a través de Honduras hacia Estados Unidos.

El fiscal de Distrito, Damian Williams, dijo «Juan Orlando Hernández tuvo todas las oportunidades de ser una fuerza para el bien en su Honduras natal, en cambio optó por abusar de su cargo y de su país para su propio beneficio personal y se asoció con algunas de las organizaciones narcotraficantes más grandes y violentas del mundo para transportar toneladas de cocaína a Estados Unidos».

Enfrentó juicio en la misma corte donde fue juzgado y sentenciado su hermano Juan Antonio, conocido como Tony Hernández. La extradición del expresidente ocurrió desde Tegucigalpa, Honduras, el 21 de abril de 2022 en medio de un intenso dispositivo de seguridad.

Durante el juicio enfrentó a varios testigos, incluido José Sánchez el contador de uno de los socios del exmandatario, quien relató la estructura de corrupción de Hernández y lo conectó directamente con el narcotraficante Geovanny Fuentes Ramírez, también condenado en Estados Unidos por narcotráfico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Este contenido está protegido !!