¿Conoces el potencial de un barril de petróleo? Pdvsa lo revela
Además de los combustibles, el crudo se puede usar para fabricar plásticos, fertilizantes, medicamentos, solventes, cosméticos, tintas y pinturas. Fotoscaptura.

VEA / Yonaski Moreno
Venezuela representa una gran potencia energética. Actualmente, es el país con las mayores reservas probadas de crudo del mundo, con unos 303.806 MMBN, de acuerdo a información compartida por el Ministerio del Poder Popular de Hidrocarburos en su página web.
Puede que la cifra no diga mucho si se desconoce el potencial que guarda un solo barril de petróleo; sin embargo, una serie de datos revelados por Petróleos de Venezuela (Pdvsa) al pueblo venezolano, ofrecen claridad sobre la importancia de nuestras reservas.
A través de redes digitales, la estatal resaltó que un barril de petróleo constituye la base fundamental para la producción de combustibles, lubricantes y otros derivados esenciales, tanto para la actividad industrial como para la vida cotidiana.
De acuerdo a la información compartida en la cuenta @petroleosdevenezuela, un barril de petróleo contiene 159 litros (42 galones) de crudo aproximadamente. Ese contenido se refina para elaborar diversos productos como gasolina, diésel y queroseno. Además de los combustibles, el petróleo se puede usar para fabricar plásticos, fertilizantes, medicamentos, solventes, cosméticos, tintas y pinturas.
La información compartida por Pdvsa también explica cómo se divide el potencial de un barril de crudo: 47.8 % (76 litros) gasolina; 23.9 % (38 litros), diésel y combustible para calefacción; 12. 6 % (20 litros) de queroseno y jet oil; 7.5 % (12 litros) de gas licuado de petróleo; 5 % (8 litros) de fuel oil (combustible pesado), y 3.1 % (5 litros) de asfalto, aceites, lubricantes y otros residuos.
Dependiendo de la calidad del crudo y la tecnología de refinación, 159 litros (42 galones) de crudo se convierten en aproximadamente 170 litros (45 galones) de productos derivados. A esta suma se le llama «ganancia de procesamiento», precisa la estatal venezolana.
Actualmente, el promedio de consumo mundial de petróleo se ubica en 103.75 millones de barriles diarios; sin embargo, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), prevé que para finales de 2025, la demanda aumente a 105.7 millones de barriles diarios, resalta.
Reservas de gas
Las reservas de gas venezolanas también proyectan el importante papel energético del país en el escenario internacional, con énfasis en el suministro de este recurso con alta demanda en la región de América Latina y el Caribe, refiere Petróleos de Venezuela en otra publicación.
Venezuela posee 200,3 billones de pies cúbicos normales (BPCN) en reservas certificadas de gas natural, una de las mayores del mundo, resalta el texto. Estas reservas, amalgaman la seguridad energética nacional y constituyen un pilar fundamental del Plan de Independencia Productiva Absoluta, impulsando el desarrollo industrial y la soberanía económica del país, añade.