VENEZUELA-CRISIS-CNE-FIRE

View of the facade of the CNE headquarters in Caracas, on March 8, 2020. - A fire -that has not yet been completely extinguished- broke out in a warehouse of the National Electoral Council (CNE) in Caracas where the equipment used in the elections is stored. (Photo by Federico PARRA / AFP)

VEA / Últimas Noticias

El rector principal del Consejo Nacional Electoral (CNE), Conrado Pérez, informó que el Poder Electoral anunciará este jueves, 30 de enero, el cronograma electoral para los comicios integrales del 27 de abril.

“A partir de hoy podemos contar, Dios mediante, con el cronograma electoral que ya fue elaborado por el Consejo Nacional Electoral”, afirmó Pérez durante una entrevista en un medio privado.

Muchas elecciones

El rector refirió que este es un año con mucha matiz electoral, y que simultáneamente a los preparativos electorales, esta semana empieza todo el arbitraje para lo referente a la reforma constitucional anunciada por el presidente Nicolás Maduro.

Explicó que, hasta este momento, dentro de este proceso se van a escoger 277 diputados de la Asamblea Nacional, sin embargo, señaló que este número “pudiese variar positivamente”, con la integración de Guayana en el listado de estados del país.

“Guayana tiene que tener diputados obligatoriamente, pero tiene que ser elaborada la circunscripción electoral correspondiente y a razón de eso se determina, poblacionalmente el número de diputados a elegir en ese estado”, detalló.

906.030 miembros de mesa estarán siendo convocados

Asimismo, especificó que, dentro de los organismos electorales subalternos, un total de 906.030 miembros de mesa estarán siendo convocados a estos comicios, siendo esta la lista de las mismas personas que fungieron este rol en la elección presidencial del 28 de julio.

“Se hizo una auditoria donde participaron los organismos políticos correspondientes y se determinó que, con una elección tan pronta, el ente electoral va a ratificar a ese personal que ya tuvo la experiencia en las pasadas elecciones”, reiteró.

El rector invitó a toda la población joven a acercarse a las sedes del ente comicial a inscribirse en el Registro Electoral antes de las fechas del corte que determine el cronograma.

Así se regirá el cronograma electoral

10 de febrero: normativa para la consignación de recaudos para la conformación de grupos de electores e iniciativa propia

19 de febrero: se realizará el corte del registro electoral preliminar.

25 de febrero: se dará inicio al lapso de presentación y modificación de postulaciones, este mismo día se convocará a las organizaciones con fines políticos a presentar a los autorizados para postular.

El 26 de febrero: se presentará el corte del registro electoral definitivo.

El 5 de marzo: se hará la subsanación de recaudos de postulaciones, así como la admisión o rechazo de las postulaciones.

8 de marzo: será el día para la elaboración del acta de cierre de postulaciones.

17 y 18 de marzo: para la auditoría software máquina de votación.

Del 20 de marzo hasta el 28 de marzo: la modificación y sustitución de la postulación lista que tendrá un lapso de 9 días.

El día 13 de abril: el proceso comicial tendrá un simulacro.

14 de abril hasta el 16 de abril: se realizará la auditoría de infraestructura tecnológica electoral que se hará durante tres días.

Desde el 5 de abril hasta el 18 de abril: será para el despliegue y distribución del material electoral a las entidades federales.

El 23 de abril: será para la recepción de máquinas de votación en los centros de votación.

Mientras que el 25 de abril se hará la instalación de las mesas electorales.

El 28 y hasta el 26 de abril: las acreditaciones de testigos que se realizarán durante 30 días.

Finalmente, el domingo 27 de abril está pautada la constitución de las mesas electorales para la celebración del evento electoral.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *