Conozca los principales proyectos de gestión que prevé ejecutar el gobernador de Lara

0

Reforzar la capacidad productiva de la entidad, con énfasis en el sector agrícola y pecuario, entre los objetivos. Foto Prensa Presidencial

Conozca los principales proyectos de gestión que prevé ejecutar el gobernador de Lara

VEA / Prensa Presidencial

El gobernador del estado Lara, general de Brigada (G/B) Luis Reyes Reyes, durante su acto de juramentación como regente regional, explicó parte de lo que será su gestión de gobierno para el período 2025-2029, destacando que buscará reforzar la capacidad productiva de la entidad, con énfasis en el sector agrícola y pecuario.

Después de agradecer el apoyo del Poder Popular en la tarea de consolidar su victoria, y de recibir al presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, junto a la primera dama Cilia Flores, sostuvo que Lara es un motor económico importante para el país, por lo cual, fortalecerá el sector agrícola y pecuario, por medio del apoyo financiero y tecnológico dirigido a los pequeños y medianos productores.

Asimismo, dijo que su Plan de Gobierno contempla el diseño de cerca de 200 Agendas Concretas de Acción (ACA), en comunidades de los municipios Iribarren, Palavecino, Morán y Torres, además del Plan Comunal, la Cartografía Comunal y los mapas de sueños.

«En lo económico nos proponemos también, en conjunto con la Alcaldía de Iribarren, Palavecino, Torres, Morán y los propios empresarios, la recuperación de las zonas industriales para elevar el nivel de producción de las empresas instaladas en ellas, al igual que generar otros incentivos», mencionó el presidente, a los fines de incentivar la inversión en la entidad y activar empleos.

 En tal sentido, destacó que apoyará los emprendimientos, especialmente aquellos que son liderados por la población joven, con el objetivo de que puedan generar su primer empleo. «Para ello nos hemos establecido un plan de financiamiento especial que les permita llevar adelante su actividad económica», detalló.

Desarrollo de sectores económicos

Reyes Reyes también enfocará su gestión en impulsar la actividad turística (Turismo de montaña, la ruta colonial, la ruta del café, la ruta de la artesanía y la ruta religiosa), tomando en cuenta que se encuentra en una encrucijada de caminos, que permiten el fácil acceso desde otras regiones del país y también tiene la infraestructura aeroportuaria para visitantes, tanto nacionales como internacionales.

«No puede quedar por fuera en lo económico el inmenso potencial de minerales no metálicos que tiene el Estado, tanto en caliza, grava, sílice, arcilla y otros, para lo cual ya se están teniendo relaciones con países como España, Portugal, Italia, para la explotación y exportación de la arcilla blanca», mencionó.

Primer cargamento de arcilla llegará a Italia

«Ya me informan que esta semana está saliendo el primer cargamento de arcilla blanca para Italia. Ahora, esta explotación no puede andar por sí sola, en cuanto a la protección del medio ambiente será el máximo esfuerzo para la reforestación de las cuencas altas de los principales afluentes que llevan sus aguas hacia los acuíferos, evitando de esta manera la desertificación de los suelos y la pérdida de la capa vegetal»; agregó el gobernador sobre otros esfuerzos que realizará durante su gestión de gobierno.

En tal sentido, informó que ha planificado extender 20 % las hectáreas cultivadas de café para los próximos cuatro años, en las partes altas de las montañas de Guárico, Humocaro, Anzoátegui y Yacambú. «A la vez, revisaremos la situación especial del Valle del Turbio para la protección de sus acuíferos y mantener en óptimas condiciones el caudal de agua que esto genera, para el 40 % del consumo de la población de Barquisimeto. Se controlará la explotación del carbón vegetal en Río Tocuyo, Cerro Saroche, en el municipio Torres y en Buena vista», detalló el gobernador.

Transformación social

En materia de salud, expresó que se tiene que equipar, rehabilitar y dotar de insumos y material médico-quirúrgico a todos los centros de salud. Por otro lado, en educación se propone llevar adelante la rehabilitación de 460 escuelas a lo largo y ancho de la entidad.

También trabajará en lo relacionado con la vivienda y en soluciones para mejorar la distribución de agua potable en Barquisimeto y Cabudare.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *