Consejos Ecosocialistas levantan mapas de riesgos en comunas de Anzoátegui

0

El objetivo es propiciar y articular desde el territorio, las acciones que ejecutan los cuerpos de seguridad, resguardo y salvaguarda, para hacer de las comunidades sitios seguros. Foto MinEcosocialismo

Consejos Ecosocialistas levantan mapas de riesgos en comunas de Anzoátegui

VEA / MinEcosocialismo

En el sector Los Vidriales de la Comuna Luisa Cáceres de Arismendi, voceras y voceros integrantes de los Consejos Ecosocialistas, levantaron mapas en las zonas de alto riesgo, acciones realizadas con el apoyo técnico del personal del Observatorio Nacional de la Crisis Climática y la Unidad de Formación del Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo.

En este sentido, el director de la Unidad Territorial Ecosocialista (UTEC) Anzoátegui, Yamil Saleh, explicó que el objetivo es propiciar y articular desde el territorio, las acciones que ejecutan los cuerpos de seguridad, resguardo y salvaguarda, para hacer de las comunidades sitios seguros y fortalecerlas ante eventos climáticos.

Expresó también, que la crisis climática ha provocado sequías prolongadas o períodos de lluvias extraordinarios que generan, en algunos casos, amenazas y riesgos a la población.

“Las acciones preventivas y la formación resultan fundamentales, pues el pueblo se encuentra preparado en situaciones climáticas sobrevenidas», indicó.

Importante destacar, que los voceros de los Consejos Ecosocialistas, identificaron sitios que pueden ser susceptibles a inundaciones, zonas con disposición inadecuada de aguas servidas y puntos donde se registra acumulación de desechos y residuos sólidos.

“Estamos trabajando en un enfoque inclusivo, necesario para abordar los temas ambientales de la mano de la comunidad y en función de planificar y aplicar las acciones necesarias para la resolución definitiva de los problemas, como nos lo ha instruido nuestro presidente Nicolás Maduro a través de la Gran Misión Madre Tierra Venezuela. Queremos ámbitos territoriales limpios, sanos y seguros para sus habitantes», finalizó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *