photo_2025-08-08_09-18-40

VEA/ Irving Guanipa Ojeda

Una nueva jornada de récords batidos por representantes de diferentes entidades regionales del país se cumplió este jueves 7 de agosto en el marco de los XIX Juegos Deportivos Nacionales Escolares con una cantidad de 7 registros nacionales que fueron impuestos en la modalidad de levantamiento de pesas del certamen.

Durante la tercera jornada de pesas en el gimnasio Carlos Sánchez de la Ciudad Deportiva de Coro, estado Falcón, se llegó a la cifra de 25 marcas batidas, lo que confirma el alto nivel técnico, crecimiento sostenido y talento emergente del deporte escolar venezolano.

Caracas impuso su poder con Cristopher Matos

La fecha fue propicia para que, el representante de Caracas, Cristopher Matos se convirtiera en la gran figura en la división de los 48 kilogramos, con un primer arranque de 45 kilos y 60 en el envión. Posteriormente completó 50 kilogramos en arranque, lo que le valió igualar el récord nacional del evento, y luego en envión logró 68 kilos para implantar nueva marca nacional, en el total olímpico marcó 118 kilogramos para convertirse en monarca absoluto de la división de los 48 kg masculino y se colgó las tres doradas.

“Me siento increíble, es un momento que no voy a olvidar. Sabía que había trabajado duro, pero ver el resultado en el podio es otra cosa”, indicó para Prensa Mindeporte.

La medalla de plata fue para Santiago Rodríguez con 46 kilogramos en arranque, 58 kg en envión y un total de 104 kg; el bronce Kevin García, con total de 98 kg (41 en arranque y 57 en envión).

Trujillo sentó bases con una figura de altura

La categoría femenina de 48 kilogramos fue dominada por Auximar Camacho, del estado Trujillo, quien con su actuación se ratificó como de las grandes promesas del levantamiento de pesas del país. Inició su actuación con 51 kilos en arranque y 63 en envión, logró mejorar a 57 kg en el arranque y 69 en envión, en dos tiempos ambos récords nacional y por consiguiente medalla de oro, para total olímpico de 126 kilogramos, nuevo registro nacional y las tres medallas de oro en disputa. 

«Desde que entré a la 4×4 supe que podía hacerlo. Me sentía confiada, fuerte, con todo el trabajo hecho. Sabía que era posible y lo cumplí”. “Se cumplieron las metas que nos propusimos. Esto no fue casualidad, fue esfuerzo diario, disciplina y mucha fe. Y esto es solo el camino que me acerca a formar parte de la selección nacional, a soñar más grande”.

La medalla de plata en total olímpico quedó en manos de la falconiana Ginghert Lugo, con 47 kilos en arranque (bronce) y 55 en envión (cuarto lugar). El tercer lugar lo ocupa Anyeli Rodríguez (Yaracuy) con 40 kg en arranque (plata) y 53 en envión (cuarto lugar), para un total de 101 kg. Presea de plata en envión para Beatriz Narváez con 56 kg. 

Yhockjan Morales, hombre récord

La jornada concluyó con una demoledora actuación del joven yaracuyano Yhockjan Morales, quien pulverizó los récords nacionales de la categoría 52 kilogramos , con 58 kg en arranque, 71 en envión para total olímpico de 129 kilogramos y convertirse en campeón  absoluto con tres nuevos registros nacionales y las tres doradas en su cuello.

Kelvin Pirela se quedó con las de plata al levantar 47 kg en arranque, 59 kg en envión para 106 kg en la suma global. Lo propio hizo el yaracuyano Jeison Gámez que se llevó las broncíneas con 46 kg en arranque, 56 kg en envión y 102 kg en total.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *