Convocan VI Bienal del Sur «El poder de la diversidad»
Esta edición llegará a museos, espacios públicos y circuitos comunales de la ciudad de Caracas. Foto MPPC.

VEA / Yonaski Moreno
Desde este martes 25 de marzo y hasta el próximo 30 de junio, estará abierta la recepción de proyectos artísticos para la VI Bienal del Sur Pueblos en Resistencia «El poder de la diversidad», evento de las artes visuales que contará con la participación de 150 artistas nacionales e internacionales. Así lo dio a conocer el ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas.
En rueda de prensa realizada en la Galería de Arte Nacional (GAN), precisó que la inauguración del encuentro está previsto para el 3 de octubre. Resaltó que la VI Bienal del Sur será un espacio para el diálogo entre los pueblos del mundo y tendrá como invitados a los países del grupo BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica).
«Nos sentimos enormemente satisfechos de la receptividad que estas convocatorias han tenido en artistas de distintas partes del mundo. Esto ha permitido que los artistas dialoguen entre sí y muestren al mundo el corazón palpitante de la creación artística venezolana», expresó Villegas.
De acuerdo al titular del despacho cultural, esta convocatoria obedece a un enfoque integrador de las artes visuales, que además de la pintura contempla dibujo, esculturas, artes gráficas, arte digital, arte sonoro, arte en cerámica y textil, fotografías, artes del cuerpo y arte popular, reseña nota de prensa del MPPC.
Por su parte, el director del Instituto de las Artes de la Imagen y el Espacio (Iartes), Zacarías García, destacó que en esta edición, se rendirá homenaje a los artistas venezolanos José Antonio Dávila, Juan Calzadilla, Antonia Azuaje, Belén Parada y Manuel Espinoza.
Aseguró que la Bienal llegará a museos, espacios públicos y circuitos comunales de la ciudad de Caracas, con el fin de convertir a la población en protagonista de la actividad.
En la rueda de prensa participaron también la viceministra de Artes de la Imagen y el Espacio, Mary Pemjean; el director del Instituto de Artes de la Imagen y el Espacio (Iartes), Zacarías García; el director ejecutivo de la Fundación Museos Nacionales (FMN), Clemente Martínez, y representantes del cuerpo diplomático acreditado en el país.