Cuba responde a oligarquía venezolana: No somos quien interfiere en la política y economía de otro país
Aunque el comunicado no menciona el nombre de María Machado, fue la dirigente de la extrema derecha quien profirió las acusaciones. Foto Internet.

VEA / Yonaski Moreno
«No es Cuba quien interfiere –y nunca lo hará–, en la vida política y económica de otro país con sanciones, presiones y planes de cambio de régimen. No es Cuba quien lanza una campaña mediática para socavar la institucionalidad venezolana, poniendo en riesgo la vida de miles de personas y desconociendo la voluntad de la mayoría».
Con el mensaje anterior, el Ministerio de Relaciones Exteriores (MinRex) de la Mayor de las Antillas respondió a acusaciones falsas y malintencionadas de la extrema derecha venezolana que, en pro de los intereses de las oligarquías y de los intereses geoestratégicos estadounidenses, pretenden implicar a Cuba en supuestas prácticas de represión, espionaje, persecución y tortura en Venezuela.
«En torno a la citada promotora de mentiras, ha sido revelado recientemente que ha recibido cifras millonarias de dólares de un grupo de cabildeo estadounidense, con el propósito de financiar su campaña y generar desestabilización en Venezuela», denuncia el comunicado publicado en la web https://cubaminrex.cu. Añade que «quienes intentan imponer calumnias sobre Cuba son los mismos que apoyan y practican la intromisión, la manipulación y el estímulo a la violencia».
Aunque el texto no menciona el nombre de María Machado, fue la dirigente de la extrema derecha quien aseguró en una entrevista que Cuba ha tenido «una incidencia» en supuestos métodos de represión en Venezuela.
MinRex también describe a la oligarquía venezolana como «falseadores de la realidad» que hacen caso omiso de las innumerables prácticas de injerencia y represión de sus mentores, los Estados Unidos de Norteamérica.
«Es conocido el papel estadounidense en el apoyo a la Operación Cóndor en América Latina y el Caribe y el entrenamiento a mercenarios y fuerzas militares golpistas. Washington fue responsable de los métodos de tortura y horror contra detenidos en Guantánamo, territorio cubano ilegalmente ocupado. Incluso, en ese mismo país se siguen registrando prácticas represivas contra su propio pueblo, como la acontecida hace unas semanas contra estudiantes universitarios que se manifestaban contra el genocidio en Gaza», recordó el comunicado.