Datazo a alcaldesa Meléndez: Incumplen ordenanza entre Manduca y Ánimas (Ver video)

0

Lugareños piden supervisión y recuperación del área, además de aplicar sanciones a infractores. Fotos y video IG.

Datazo a alcaldesa Meléndez Incumplen ordenanza entre Manduca y Ánimas (Ver video)1

VEA / Ildegar Gil 

Un inusual vertedero de desechos se levanta abiertamente en pleno centro de Caracas. Ocurre entre las esquinas Manduca y Ánimas, parroquia La Candelaria.

La situación se traduce en compleja dificultad para quienes transitan a pie por el área, en virtud de que el cúmulo de basura ocupa -casi que en su totalidad-, la extensión entre estas dos tradicionales esquinas de la ciudad capital.

En el área, más que residencias, predominan locales comerciales de naturaleza diversa. Consultados algunos de sus encargados, aseveran que «a toda hora del día vienen y tiran la basura ahí. Traen carretillas llenas y las voltean ahí», aseguraron, luego de pedir confidencialidad respecto a sus nombres, para evitar «molestias» con quienes incumplen con la Ordenanza para la Convivencia Ciudadana, el Civismo y la Justicia de Paz Comunal, aprobada por el Concejo Municipal en mayo de 2023, en lo relativo al manejo de este aspecto, especificado en los artículos 13 y 18 de la referida norma.

Llama la atención una de las afirmaciones: «Aunque no lo creas, la mayor parte de esa basura la traen desde otros sectores. Desde San José, desde otras partes lejanas».

-O sea, que ni siquiera es de negocios de acá del sector -comentamos.

-Ni siquiera de acá del sector, -respondió con molestia.

Reconocen que la Alcaldía de Caracas se despliega con frecuencia en la recolección de los promontorios, pero sostienen que debe ampliarse y profundizarse el radio de acción en el trabajo.

Motivados por el compromiso que la alcaldesa y candidata a la reelección, Carmen Meléndez, ha asumido con la ciudadanía, sugieren que además de la recolección, se aplique barrido y limpieza a fondo, así como la supervisión del área y educación ambiental durante varios días, más la colocación de ornato que modifique radicalmente la pésima imagen que proyecta el dantesco escenario.

A lo anterior, debe sumarse el desacertado uso de la esquina de Ánimas por parte de motociclistas. Colocan sus vehículos de dos (2) ruedas al extremo de la hilera putrefacta, aumentando el peligro que sufren las y los peatones, que necesariamente deben desplazarse por la calzada para lograr atravesar la maltratada vía. El artículo 21 de la Ordenanza para la Convivencia Ciudadana, el Civismo y la Justicia de Paz Comunal, advierte la prohibición de incurrir en esta situación, y fija las sanciones pertinentes: «Quienes incurran en las conductas antes señaladas, serán sancionados con las correspondientes multas que disponga la Ley respectiva o de las Ordenanzas sustantivas en la materia, o la realización de uno (1) de los trabajos comunitarios establecidos en la presente Ordenanza».

El caos es incrementado por el improvisado «estacionamiento» de motocicletas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *