Maduro movió al primero: Julio León Heredia es ahora ministro de Agricultura y Tierra
El Presidente lo llamó a avanzar en la construcción de un concepto venezolano dirigido a la regeneración productiva de la tierra.

VEA / Yuleidys Hernández Toledo
Tras destacar que continuará con los cambios en función de las Siete Transformaciones (7T) y de exaltar éxitos logrados en Yaracuy con la agricultura regenerativa agroecológica para producir alimentos orgánicos, una visión con la que él «se restea», el jefe de Estado, Nicolás Maduro, anunció la designación del hasta este miércoles 5 de febrero gobernador de la referida entidad, Julio León Heredia, como ministro del Poder Popular para la Agricultura y Tierra Productiva.
En el marco de la activación de la Quinta T (5T) que abarca la democratización de la economía desde la comunas, Maduro resaltó la experiencia política, organizativa que acumula León Heredia en una entidad que está invicta y que es ejemplo, por lo que le dijo «es hora de que te vengas al Gobierno nacional y lo estoy designando ministro del Poder Popular para Agricultura y Tierra. Del Yaracuy a las Grandes Ligas».
En el acto celebrado en el Palacio de Miraflores, Caracas, y que contó con la participación de funcionarios del Gobierno nacional y de las comunas, recordó que Julio León Heredia, quien se forjó en las academias militares y después en los campos de su natal Yaracuy ha sido electo por el poder popular como gobernador en cuatro (4) oportunidades: 2008, 2012, 2017 y 2021.
Agricultura regenerativa
Maduro llamó al recién designado ministro a avanzar en la construcción de un concepto venezolano dirigido a la regeneración productiva de la tierra.
“Ustedes tienen todo para esto, para configurar el concepto de la agricultura regenerativa, agroecológica y productiva, para producir alimentos orgánicos para los venezolanos, para sustituir importaciones, la meta tiene que ser importación cero”, expresó el dignatario nacional dirigiéndose a León Heredia y a la ministra del Poder Popular para Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez.
Los llamó a desarrollar «una vocación exportadora” a través del proyecto Agro-ALBA. De hecho le pidió recuperarse con el equipo de la última institución.
Les pidió recuperar todas las fincas y haciendas en manos del Estado, «todas tienen que estar productivas junto con el pueblo, y superar los errores y la corruptela de la gente que se le ha entregado esas fincas. Superarla de raíz».
Conuco multipropósito
Insistió en la necesidad de recuperar la doctrina del conuco multipropósito regenerativo y de diferente escala, que es “herencia de los indígenas, para cuidar la Pachamama y la tierra”.
Indicó que existen diferentes escalas de conucos, desde el familiar autosustentable, que protege el patio, la tierra; hasta el conuco comunitario, con el mismo concepto de cuidar la tierra; hasta el conuco extendido.
«Tiene que llegar el día en que aquí nadie use semilla transgénica. Venezuela territorio de semillas transgénica cero, prohibidas, tiene que llegar el día en que no se utilicen más químicos que envenenan la tierra y el alimento», reiteró.
«Cuánto químico no hemos consumido durante tanto tiempo en tierras que son producidas por los métodos del capitalismo depredador occidental, que convirtió el alimento en una mercancía, y lo que le importa es la platica», enfatizó.
León Heredia sustituye en el cargo a Menry Fernández, designado el 27 de agosto de 2024, a quien el Presidente le agradeció por el trabajo realizado, y dijo que pasará a cumplir otras responsabilidades para las cuales está bien capacitado. Lo describió como un buen compañero. «En las próximas horas anunciaré y asumirá nuevas responsabilidades bien importantes».
El día anterior Maduro anunció que de los 20 gobernadores y gobernadoras que están vinculados a la Revolución y que ejercen funciones actualmente no todos ni todas participarán en las elecciones previstas para el 27 de abril de este año.
«Muchos de ustedes los necesito como ministros y en los próximos días voy a nombrar a algunos de ustedes al frente de algunas responsabilidades», indicó a gobernadores y gobernadoras presentes en la Plenaria Extraordinaria del V Congreso PSUV y IV de la Juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela (Jpsuv), al referirse al método que utilizará la tolda roja de cara a las elecciones del 27 de abril, en las que se escogerá a diputados y diputadas a la Asamblea Nacional (AN), gobernadores, gobernadoras y representantes de los Consejos Legislativos.