¡Debut histórico! Andrés Chaparro conectó tres dobletes en su bautizo en Grandes Ligas

VEA / Juan Cermeño

Este martes 13 de agosto, muchos no se atrevieron a realizar cosas por superstición, temiéndole a la fecha. Al merideño Andrés Chaparro le tocó realizar su debut en el beisbol de Grandes Ligas y lo hizo de una manera espectacular, convirtiéndose en la figura de la jornada al conectar tres imparables, todos dobletes, anotó dos carreras e impulsó una, cuarto jugador en la historia de la Gran Carpa que conecta por lo menos trío de tubeyes en su primer juego en ese beisbol.

Chaparro, quien a principios de 2024 fue premiado como Novato del Año del torneo de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional, en el que intervino con Águilas del Zulia, contribuyó al triunfo de Nacionales de Washington que se impuso este martes 9 carreras a 3 a Orioles de Baltimore, por el que Anthony Santander conectó su jonrón número 36 de la temporada.

Nacido hace 25 años en El Vigía, estado Mérida, Chaparro llegó a Nacionales de Washington procedente de la organización de Cascabeles de Arizona, y el domingo le informaron de su incorporación al equipo grande de la capital estadounidense.

Fue alineado como sexto bate e inicialista, en el tramo inicial salió a la caja de bateo y no terminó de consumir turno, ya que James Wood entregó el tercer  out tratando de robarse la segunda. En el segundo inning concretó su estreno con el bate; abriendo salió con un elevado al jardín central contra el lanzador Trevor Rogers.

Para su segunda oportunidad con el madero debió esperar hasta el cuarto episodio, en situación de un out y corredor en la inicial, conectó el primer hit de su campaña  en Grandes Ligas, un doblete a terrenos del jardín izquierdo contra el mismo Rogers; en ese tramo también anotó su primera carrera.

Su tercer turno del encuentro le llegó en el sexto capítulo, con un compañero en la inicial y sin outs; le tocó enfrentar al serpentinero Bryan Baker, conectándole su segundo doblete de la noche y anotaría impulsado por su compatriota Ildemaro Vargas.

Cerró su actuación ofensiva en el octavo episodio con un compañero en la segunda almohadilla y sacó su tercer doblete de la noche logrando también su primera carrera impulsada en Grandes Ligas, ante el lanzador Keegan Aki. Tuvo cuatro turnos, sonó tres imparables (todos dobletes), anotó dos carreras e impulsó una.

Sus compañero Juan Yépez (BD) de 4-0, un boleto, anotó una carrera y fue ponchado una vez, Keibert Ruiz (C) de 5-1, produjo una rayita e Ildemaro Vargas (3B) de 3-1, ejecutó un elevado de sacrificio, robó una base (8), anotó una carrera y produjo tres.

Por Orioles de Baltimore, Anthony Santander (RF) de 4-1, su jonrón número 36 de la temporada, lo conectó en el tercer episodio, solitario, y salió por el jardín central cayendo la pelota a 400 pies (121,9 metros). También negoció una base por bolas y fue ponchado en dos ocasiones.

Salvador Pérez sacó jonrón 22 en derrota de Reales

El receptor venezolano Salvador Pérez logró su cuadrangular número 22 de la temporada, en el partido que Reales de Kansas City perdió ante Mellizos de Minnesota por paliza de 13 carreras a 3 (15 imparables contra 7), ese resultó su único incogible en tres turnos, envió la pelota por encima de la cerca del jardín central y aterrizó a 430 pies (131 metros), en el sexto inning con la bases limpias; también fue ponchado en una ocasión.

Salvador Pérez.

También por Kansas, Freddy Fermín (BD-C) tuvo cuatro ocasiones con el madero y conectó un sencillo; su compañero Maikel García (3B) falló en sus tres turnos, uno por la vía del ponche y a la defensiva cometió un error (12).

William Contreras volvió para la calle

El receptor de Cerveceros de Milwaukee, quien este lunes había conectado cuadrangular, también la sacó este martes y ya son 15 los que suma en la temporada; lo consiguió en el tercer tramo con las bases limpias, en el partido que ganó Dodgers de Los Ángeles 7 carreras a 2.

Fue su único hit en cuatro turnos; su compañero Jackson Chourio (LF) de 4-1, ligó su decimosexto doblete de la temporada y Andruw Monasterio (3B) no tuvo oportunidades con el bate.

De la alineación de los Dodgers formó parte Miguel Rojas (SS) que tuvo de 4-1, su decimoctavo doblete, marcó una rayita y en una ocasión fue retirado por la vía de los strikes.

Robert Suárez salvó el 27 y Peralta jonroneó

Padres de San Diego se impuso 3-0 a Piratas de Pittsburgh, un triunfo que fue apoyado por tres venezolanos, ya que Luis Arráez (BD) conectó de 3-2, robó su quinta almohadilla, sacó un pasaporte y anotó par de carreras; David Peralta (RF) de 3-2, incluido su quinto jonrón, solitario, fue retirado una vez por la ruta del ponche, marcó e impulsó una rayita.

En el noveno tramo Robert Suárez se encargó del montículo de Padres, lo laboró con un imparable y un ponche, para adjudicarse su juego salvado número 27 de la temporada; en la jornada precedente había conseguido su salvamento número 26.

Pedro Ávila obtuvo cuarto triunfo

En el partido en que Guardianes de Cleveland derrotó 2 carreras a 1 a Cachorros de Chicago el triunfo en el montículo fue para Pedro Ávila (4-1). Se encargó de las serpentinas en el sexto tramo y apenas laboró 2 tercios de inning con un hit, un boleto y dos ponches; el juego estaba empatado 1-1 y en el cierre de ese tramo Guardianes logró la carrera de la diferencia para favorecer al lanzador.

Brayan Rocchio (SS) había equilibrado el encuentro 1-1 en el cierre del segundo tramo con un toque de sacrificio que llevó hasta la goma al también venezolano Andrés Giménez.

Giménez (2B) tuvo de 3-1, anotó una, Brayan Rocchio (SS) de 3-1 y produjo una rayita.

Más venezolanos en acción

Eduardo Rodríguez abrió por Cascabeles Arizona, lanzó 5 innings, le golpearon seis imparables, le hicieron tres carreras, dio un boleto, ponchó a cinco y dejó el marcador en contra 3-2, pero en el noveno la toletería de Arizona marcó dos rayitas para pizarra final de 4-3 a su favor; también colaboraron José Herrera (C) de 2-1, marcó una rayita; Eugenio Suárez (3B) de 3-0 y un boleto. Por Rockies, Ezequiel Tovar (SS) de 4-1, su doblete número 33, marcó una carrera y en una ocasión salió por la ruta del ponche; Elías Díaz (C) falló en sus cuatro turnos, dos por la vía de los strikes.

Wilyer Abreu (RF) logró un sencillo en tres turnos, un boleto, anotó una carrera y fue ponchado en una ocasión, en el partido que Medias Rojas de Boston le ganó 9 carreras a 4 a Rangers de Texas.

Gleyber Torres (2B) golpeó un sencillo en cuatro turnos, Oswaldo Cabrera (3B) también de 4-1 más un ponche, en el triunfo de Yankees de Nueva York 4 carreras a 1 contra Medias Blancas de Chicago, por el que Lenyn Sosa (2B) falló en sus dos ocasiones con el madero y logró un boleto.

Orlando Arcia (SS) no pudo conectar imparable en las cinco oportunidades que se le presentaron con el bate; no obstante su equipo Bravos de Atlanta derrotó 4 carreras a 3 a Gigantes de San Francisco.

Alí Sánchez (C) bateó un imparable en cuatro turnos, su primer doblete de la temporada, se ponchó una vez; su compañero Jesús Tinoco se encargó del montículo en el octavo tramo, lo transitó con dos ponches y salió sin decisión en el triunfo de Marlins de Miami 5 carreras a 0 ante Filis de Filadelfia, por el que José Ruiz lanzó el quinto inning con un boleto, un ponche y tampoco tuvo decisión.

Una exagerada paliza propinó Tigres de Detroit a Marineros de Seattle, 15 carreras a 1 (20 hits contra tres); por el conjunto derrotado estuvo en acción Leonardo Rivas (SS-P) que jugó al campo y lanzó; a la ofensiva tuvo de 3-0 con dos ponches y en el montículo trabajó el octavo inning en el que apenas permitió un hit (doblete).

Willson Contreras golpeó un imparable en cuatro turnos, su decimosexto doblete y en dos ocasiones salió por la ruta del ponche, su equipo Cardenales de San Luis fue derrotado 4 carreras a 1 por Rojos de Cincinnati.

José Altuve (2B) se fue en blanco en cinco turnos, uno por la ruta del ponche y cometió un error (2), aunque su equipo Astros de Houston derrotó a Rayas de Tampa Bay 3 a 2.

Atléticos de Oakland sometió a Mets 9 carreras a 4; por el conjunto neoyorquino Francisco Álvarez (C) falló en sus cuatro turnos, uno con ponche, y José Buttó se encargó del montículo en el quinto inning, se mantuvo 2 entradas, toleró cuatro imparables, dos carreras, dio tres boletos, ponchó a tres y salió sin decisión.

Azulejos de Toronto se impuso 6 carreras a 1 contra Angelinos de Los Ángeles, en partido en el que no intervinieron jugadores venezolanos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *