Delcy Rodríguez denuncia apoyo de burócratas de la Caricom a agresión de Guyana contra Venezuela

0

Con esta medida «se inhabilitan para servir de facilitadores en esta controversia territorial», advirtió la Ejecutiva. Foto Internet.

Delcy Rodríguez denuncia apoyo de burócratas de la Caricom a agresión de Guyana contra Venezuela

VEA / Yonaski Moreno

Burócratas de la Comunidad del Caribe (Caricom), a espaldas de los jefes de Gobierno que integran la organización, respaldan la pretensión del gobierno de Guyana de sembrar un conflicto en la región para favorecer los intereses guerreristas de la ExxonMobil. Así fue denunciado por la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, la tarde de este sábado 1° de marzo.

«Burócratas de tercer rango de CARICOM, a espaldas de Jefes de Gobierno de esta organización, le hacen el coro al Zelensky del Caribe, Irfaan Ali, y avalan plan del Comando Sur de EE.UU para agredir a Venezuela, al tiempo que se inhabilitan para servir de facilitadores en esta controversia territorial», expresó a través de redes digitales.

La Ejecutiva exhortó a los países del Caribe a jugar un papel constructivo «en este despojo territorial creado artificialmente por vetustos imperios» y evitar que la región entre en un conflicto cuyo único objetivo es legitimar «la voracidad energética de la Exxon Mobil».

Junto a su mensaje, Rodríguez compartió un comunicado emitido por la Caricom, en el que refieren que el presidente de Guyana, Irfaan Ali, «informó sobre la interacción de los buques militares de Venezuela con una de las plataforma flotante de producción, almacenamiento y descarga (FPSO) en el territorio marítimo de Guyana».

Horas antes, el Gobierno Bolivariano expresó su repudio las declaraciones infundadas del presidente Irfaan Alí, «quien miente descaradamente al afirmar que unidades de la Armada Bolivariana de Venezuela están violando el territorio marítimo de Guyana», ocultando que esas aguas no forman parte del territorio de ese país, sino que se trata de una zona marítima pendiente de delimitación conforme al Derecho Internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *