Delcy Rodríguez: Ningún proceso amañado por el cabildeo de la ExxonMobil en la ONU, forzará a Venezuela a acatar decisiones ilegítimas

0

«Este 25 de mayo el pueblo venezolano elegirá al Gobernador de la Guayana Esequiba y sus legisladores regionales y a la Asamblea Nacional conforme a su Constitución Nacional», reiteró. Foto Internet

Delcy Rodríguez Ningún proceso amañado por el cabildeo de la ExxonMobil en la ONU, forzará a Venezuela a acatar decisiones ilegítimas

VEA / Yuleidys Hernández Toledo

«Ningún proceso amañado por el cabildeo de la Exxon Mobil en la ONU, forzará a Venezuela a acatar decisiones ilegítimas». Así lo manifestó este sábado 03 de mayo la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, en respuesta a un comunicado emitido el día anterior por el Gobierno de Guyana, en donde condenan que la nación venezolana se oponga a una «orden» emitida el 1° de mayo por la Corte Internacional de Justicia (CIJ), instancia que pidió a la tierra de Simón Bolívar abstenerse de celebrar o preparar elecciones en la región del Esequibo.

«Este 25 de mayo el pueblo venezolano elegirá al Gobernador de la Guayana Esequiba y sus legisladores regionales y a la Asamblea Nacional conforme a su Constitución Nacional. Venezuela defenderá sus derechos históricos sobre su territorio sagrado. Y en unión nacional decimos cada mañana: el sol de Venezuela nace en el Esequibo», reafirmó la vicepresidenta Ejecutiva de la República en su cuenta Instagram.

Rodríguez reafirmó que «Venezuela es coherente con su posición histórica de no reconocer la jurisdicción de la Corte Internacional de Justicia para dirimir la controversia territorial sobre la Guayana Esequiba».

«Guyana no solo evade la legislación internacional y sus obligaciones sino que ejerce muy bien su papel de capataz de la Exxon Mobil. Guyana es el continuismo del despojo histórico de sus amos coloniales sobre el territorio venezolano», denunció la vicepresidenta Ejecutiva.

El viernes 02 de mayo, el Gobierno nacional expresó que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) no tiene derecho a prohibir que el 25 de mayo el pueblo de Venezuela elija al gobernador, diputados y representantes de consejos legislativos para el estado de la Guayana Esequiba.

«Nada en el derecho internacional permite a la Corte Internacional de Justicia inmiscuirse en
asuntos que son exclusividad del derecho interno de Venezuela,
ni pretender prohibir un acto soberano, organizado en el marco de su sistema político participativo y con base en su Constitución y legislación nacional», expresó Venezuela en un comunicado compartido por la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez.

Tras el comunicado de Venezuela, la cancillería de Guyana emitió un texto, en donde aseguran que «ha tomado nota de la desafortunada reacción del Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela a la orden emitida por la Corte Internacional de Justicia el 1 de mayo de 2025 (…)».

Una vez más el régimen de Guyana, pone su fe en la CIJ, y asegura que «la sentencia del tribunal será definitiva, final y vinculante para Guyana y Venezuela».

En su mensaje de este sábado 03 de mayo, Delcy Rodríguez, recuerda a Guyana que ese país «no tiene otra opción que negociar en el marco del Acuerdo de Ginebra, en lugar de pretender salidas belicistas que amenacen la paz de la Región».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *