Delcy Rodríguez: Nuestra insistencia es tener sustitución estratégica de importaciones

0

La vicepresidenta participó en la inauguración de Expo Fedeindustria 2025, evento que reúne a más de 120 empresas representativas de los 13 motores productivos. Foto Vicepresidencia

Delcy Rodríguez Nuestra insistencia es tener sustitución estratégica de importaciones

VEA / Vicepresidencia

La vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, participó este jueves 29 de mayo en la inauguración de Expo Fedeindustria 2025, evento que reúne a más de 120 empresas representativas de los 13 motores productivos del país.

Durante su intervención destacó la importancia de estos espacios para construir consensos y trabajar en unión nacional, en planes y estrategias para hacer frente a la coyuntura internacional que impacta a todas las economías. «Nuestra insistencia es tener sustitución estratégica de importaciones, que el aparato productivo de Venezuela en todas las esferas se potencie, para blindar a nuestro país de este tipo de situaciones externas que no controlamos«.

Enfatizó que Venezuela debe estar preparada más allá de las turbulencias, con un modelo económico productivo, diversificado, y no dependiente de la renta petrolera, tal y como se establece en Plan de las 7 Transformaciones.

En este sentido, agregó que el Gobierno Nacional tomó acciones para frenar las importaciones suntuarias, con el objetivo de favorecer las importaciones productivas, «los bienes de capital, las materias primas que le den impulso a la industria nacional. Es una acción concreta y ha tenido un impacto».

Rodríguez mencionó que el 2025 marcará un despegue de la industria metalúrgica, con una proyección de crecimiento de un 165%. «Este es el camino, seguir impulsando los motores de la economía, donde la industria metalúrgica se sume», aseveró.

Asimismo, informó que la recaudación tributaria entre enero y abril creció un 12% en relación al mismo periodo del año 2024. «Hay que seguir avanzando para que los tributos tengan un impacto positivo en el sistema de protección social para nuestro pueblo».

Aseveró que, en medio de la agresión económica contra Venezuela, la pequeña, mediana y gran industria debe ser un puntal para garantizar bienes y servicios esenciales al país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *