Delcy Rodríguez: Presidente de Guyana se erige como el Zelenski caribeño al amenazar la paz de la región

0

Condenó el anunció de Irfaan Ali de incrementar el presupuesto del vecino país para la compra de botes y aviones con el apoyo de sus «socios» en el extranjero. Foto Internet

VEA / Yuleidys Hernández Toledo

«Venezuela repudia el afán guerrerista del Presidente Guyana Irfaan Ali, quien se erige como el Zelenski caribeño al amenazar la tranquilidad y La Paz de nuestra Región para venerar a sus amos estadounidenses y de la Exxon Mobil». La denuncia la hizo este viernes 14 de junio la Vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, al condenar el anunció del vecino país de incrementar su presupuesto para la compra de botes y aviones con el apoyo de sus «socios» en el extranjero.

En una alocución Irfaan Ali aseguró que el principal propósito objetivo del aumento militar «es salvaguardar la soberanía e integridad territorial de su país (incluyendo las aguas por delimitar con Venezuela y la proyección del estado Delta Amacuro)», cita la cuenta en X @AntroCanal

A través de la referida red digital, la Vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, destacó que «El Esequibo es de Venezuela, así será por siempre! El sol de Venezuela nace en el Esequibo!».

El martes 11 de junio, Venezuela reafirmó ante la Corte Internacional de Justicia, CIJ, sus derechos históricos sobre la Guayana Esequiba, al tiempo que ratificó el llamado a Guyana a regresar a la mesa de negociación para hacer efectivo el arreglo práctico, aceptable y satisfactorio para las partes, tal y como quedó estipulado en el Acuerdo de Ginebra. La decisión del Gobierno nacional fue dada a conocer por el agente venezolano ante el organismo internacional Samuel Moncada.

Ese día, Venezuela acudió a una reunión convocada por el presidente de la CIJ. Sin embargo, el Gobierno nacional reiteró en el referido encuentro, «su posición histórica de no reconocer la jurisdicción de la Corte en la controversia territorial sobre la Guayana Esequiba, ni de la decisión que pueda adoptar  sobre este asunto. Por tanto su asistencia a este encuentro de modo alguno implica el consentimiento de Venezuela ni el reconocimiento a dicha jurisdicción».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Este contenido está protegido !!