Delegación venezolana participa con el casabe en Comité para Salvaguardar el Patrimonio Cultural
Venezuela participa en la presentación del primer expediente multinacional de América Latina ante Unesco tendiendo como protagonista al casabe, un alimento a base de yuca cuyos origenes datan de los indígeneas precolombinos.

Foto Referencial
VEA / Iralva Moreno A.
Una delegación venezolana participa en la décimo novena sesión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial (PCI) de la Unesco, por la candidatura “Conocimientos y prácticas tradicionales para la elaboración y el consumo del casabe”, junto a Cuba, Haití, Honduras y República Dominicana, respectivamente.
La comisión está encabezada por el viceministro de Cultura, Raúl Cazal, quien destacó durante su intervención los esfuerzos que se realizan desde el gobierno venezolano por rescatar la identidad nacional y las costumbres autóctonas que se refleja en los expedientes técnicos de las diversas manifestaciones culturales que han sido entregadas ante la Unesco para la puesta en valor y la preservación patrimonial de la cultura venezolana.
«Estamos reformando nuestra ley de patrimonio que ya tiene bastante tiempo. Hemos realizado un conjunto de entrega de expedientes; el Estado venezolano ha mostrado la necesidad de rescatar lo nuestro, que antes no era tomado en cuenta», dijo.
Asimismo, destacó los lazos de hermandad y la importancia de la cultura como un vínculo esencial entre las naciones, así como la alianza entre países como factor crucial para preservar nuestros saberes y tradiciones culturales.
«La República Bolivariana de Venezuela se siente muy complacida de estar en esta reunión, ya que para nosotros Paraguay es un gran país, ya sea por su cultura o su idioma guaraní, que para nosotros es de mucho interés» destacó desde el Centro de Convenciones de la Conmebol, ubicado en la ciudad de La Asunción, Paraguay, mediante un video compartido por la cuenta oficial @minculturave..
Venezuela participa en la presentación del primer expediente multinacional de América Latina ante Unesco, teniendo como protagonista al casabe, un alimento a base de yuca cuyos origenes datan de los indígenas precolombinos.