Denuncian irregular desalojo de 10 familias en Caracas (+1 en Anzoátegui)

1

Un procedimiento similar se intentó en Miranda. El reporte lo hizo el Movimiento de Inquilinos y el diputado a la AN, Rigel Sergent. Fotos Internet

Denuncian irregular desalojo de 10 familias en Caracas (+1 en Anzoátegui)

VEA / Yuleidys Hernández Toledo

En un solo día fueron desalojadas 10 familias inquilinas en Caracas. En Anzoátegui se registró el desalojo de una (1) familia; mientras que un intento de desocupación tuvo lugar la madrugada de este sábado 15 de febrero en Los Teques, estado Miranda. Todos estos hechos sucedieron en menos de 10 días. Los casos han sido denunciados en los últimos días por el Movimiento de Inquilinos y el diputado a la Asamblea Nacional, AN, Rigel Sergent.

El viernes 7 de febrero ocurrió el desalojo de 10 familias habitantes de una casa multifamiliar en La Pastora, Caracas. Sergent quien acompañó a las familias, describió en su cuenta en la red digital X, que estas personas «fueron injustamente e irregularmente desalojadas luego de que una persona, hizo una simulación de hecho punible, al realizar una falsa denuncia de presunta ‘invasión'».

Describía que las familias que residían en La Pastora, una parroquia caraqueña, caracterizada por su amplia historia, «tienen entre 10 y 20 años habitando la casa en condición de arrendamiento y la persona que hace la falsa denuncia era quien fungía como administradora». Contó que el dueño del inmueble falleció el año pasado.

«Lamentablemente algunos Fiscales no están realizando una investigación justa y exhaustiva cuando llegan los presuntos propietarios a realizar este tipo de supuesto delito, que en el peor de los casos la resolución de este tipo de situaciones le corresponde la visa civil y no penal», agregó.

Una familia con un adulto mayor con condiciones de salud desalojados

En Anzoátegui fue desalojada una familia, que entre sus miembros se encuentra un adulto mayor que presenta problemas de próstata. Habitaban el inmueble desde el 2008.

De acuerdo con el Movimiento de Inquilinos, «los presuntos propietarios que ni se encuentran en el país realizan falsas denuncia de invasión y lamentablemente el fiscal de la causa no realiza una investigación justa y no reconoce las leyes conquistadas en Revolución que prohíbe este tipo de acciones como se establece en la Ley Contra el Desalojo y la Desocupación Arbitraria de Viviendas promulgada por nuestro Comandante Chávez!».

Las víctimas denunciaron que los dueños del inmueble se encuentran en Italia.

En Los Teques intentaron desalojar a una lideresa social

La madrugada de este sábado 15 de febrero, el Fiscal Primero de Miranda, intentó «llevar a cabo un desalojo arbitrario en contra de la lideresa social Niurka López, quien lleva más de 50 años viviendo en su hogar», informó el Movimiento de Inquilinos, en otra publicación en su cuenta instagram, y que compartió además el diputado Sergent.

El intento de desalojo se llevó a cabo con la participación «intimidante de la Policía Nacional Bolivariana, no solo es una violación flagrante de los derechos humanos, sino también un claro abuso de poder», agregan las publicaciones.

Para el Movimiento de Inquilinos es «preocupante y sospechoso que este no sea un hecho aislado, hemos venido alzando la voz por este tipo de acciones realizadas principalmente contra lideresas y líderes sociales y familias humildes, utilizando métodos intimidatorios y amedrentando a quienes defienden sus derechos y los de sus comunidades».

150 desalojos en 10 meses en 2024

Hasta octubre de 2024 la Sub Comisión Sectorial de Vivienda, Hábitat y Desarrollo Urbano de la Asamblea Nacional, AN, contabilizaba 150 casos de desalojos en varias regiones del país. El mayor número de ellos se registraron en Caracas, 86; seguido de Miranda, donde ocurrieron 16; mientras que en Anzoátegui recibieron denuncias de nueve (9); siete (7) en Lara y seis (6) en Aragua. En Carabobo y La Guaira sucedieron dos (2) en cada entidad.

En Apure, Barinas, Falcón, Guárico y Trujillo la Sub Comisión registró un (1) caso en cada entidad. También registró otros cuatro (4) hechos, donde no precisa los estados, donde ocurrieron.

De las 150 familias desalojadas, nueve de ellas tenían entre uno y cinco años ocupando el inmueble; 16 años entre 5 y 10 años; 56 de ellas entre 10 y 20 años; mientras que 58 de ellas, tenían más de 20 años habitando dichos hogares.

«El 42% de los casos recibidos corresponden a inquilinos que llevan habitando mas de 20 el inmueble pagando alquiler, teniendo estos espacios como vivienda principal en donde han formado sus hogares. El 81% tiene más de 10 años habitando el inmueble», agrega la información de la Asamblea Nacional.

1 pensamiento sobre “Denuncian irregular desalojo de 10 familias en Caracas (+1 en Anzoátegui)

  1. En relación a los desalojos de vivienda en el país se requiere una reunión urgente entre el diputado Rigel Sergent y el Fiscal General de la República Tarek William Saab, a fin de solucionar la problemática.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Este contenido está protegido !!