Departamento de Estado robó a contribuyentes estadounidenses: 2 mil 800 millones para ultraderecha
La información fue expuesta en la página del organismo norteamericano «y sospechosamente desapareció», dijo Diosdado Cabello. Fotocaptura.

VEA / Yonaski Moreno
A través del Departamento de Estado de los Estados Unidos, fueron entregados 2 mil 800 millones de dólares a la extrema derecha venezolana, «para que compraran mansiones, se metieran en el club de pádel, vivan en el mejor barrio». Así lo dio a conocer el ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, precisando que la cifra fue robada a los contribuyentes estadounidenses.
«2 mil 800 millones solo del Departamento de Estado. O sea, a usted, contribuyente americano, que ese no es mi problema, lo robaron, porque la plata que usted pagó en impuestos, se la dieron a unos bandidos para que compraran mansiones, se metieran en el club de pádel, y vivan en el mejor barrio», expresó Cabello en el programa Sin truco ni maña.
En transmisión de Youtube, Cabello mostró datos tomados de la página web del organismo estadounidense, donde revelan la asignación de recursos. «En esta hoja está Foreign Assistance 2020, 163 millones de dólares distribuidos para el fortalecimiento a la sociedad civil, aparece abiertamente apoyo a la Asamblea Nacional 2015″, precisó.
También aparece la asignación de 7 millones de dólares para un supuesto programa de apoyo para el Covid; 2.3 en materia de VIH; 6 millones de dólares para planificación familiar, y otros 38 millones para «requerimientos de emergencia». Ante estas cifras, cuestionó qué ciudadano o ciudadana puede dar testimonio de que recibió ayuda por esos conceptos.
Cabello reiteró que los datos estaban «en las páginas de ellos y sospechosamente desaparecieron, ellos no contaban con que nosotros teníamos días jurungando eso en el Departamento de Estado, porque ellos están pagando ahora a lavadores de imágenes para que no salga esto en las redes».
Resaltó que «nada de eso se puede hacer sin la complicidad de funcionarios del gobierno de los Estados Unidos», como James Story, quien aseguró que también se metió plata en los bolsillos. «Nada de eso pudo haber ocurrido sin que senadores de los Estados Unidos estuvieran metidos en eso. Nada de eso, sin personajes como Mark Green, que estaban ahí y tenían licencia para robar y esta gente que hizo eso sin escrúpulos de ninguna naturaleza, le metieron la mano a los bolsillos de los contribuyentes», expuso Cabello.
«Opositores alacranes»: La campaña de las ONG
Diversas organizaciones no gubernamentales (ONG) dirigieron una campaña mediática para convertir a sectores de la oposición que no apoyan a María Corina Machado en «alacranes», precisó el también vicepresidente sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz.
«Eso viene de las ONG. La plata la bajaron por ahí y comenzaron a pagar a los medios para decir, ‘el que no esté con la sayona es un alacrán’. Eso la pagaron por ahí, eso es lo que ocurre».
La revelación la hizo luego de exponer que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para investigar a todas las ONG que recibieron financiamiento de la Usaid. «Ah, pero si lo hacemos aquí en Venezuela somos malos. Yo quiero a Provea y quiero a los otros que critiquen a Donald Trump», señaló.
Asimismo, recordó que en la patria bolivariana existe la Ley de Fiscalización, Regularización, Actuación y Financiamiento de las Organizaciones no Gubernamentales y Organizaciones Sociales sin Fines de Lucro, con un espacio para que las ONG declaren el origen de los fondos, los proyectos para los cuales están participando y cuál es el fin. «Una ONG no puede ser política porque eso contradice, porque es ‘Organización No Gubernamental’, es decir, que no dependen del gobierno. ¿De qué gobierno no dependen?, pregunta uno, porque no dependen del gobierno de Venezuela, pero dependen del gobierno de los Estados Unidos y van a tener que rendir la plata, rendir todo».
Por otra parte, indicó que desde el año 2014 ha denunciado las actuaciones de las ONG y que «hoy en día los Estados Unidos se esté dando cuenta; algo es algo. Vamos a ver si la Unión Europea lo hace».
Red de extorsión a corruptos
Cabello destacó que la extrema derecha venezolana tiene una red completa de extorsión en Estados Unidos. «Corruptos que iban a Estados Unidos, les caían Julio Borges, García Plaza, toda una banda, Martín Rodil, y le caían y le decían: ‘Mira, yo te arreglo tu problema’ y lo que arreglaban era ‘si tú me das una parte del dinero, no te van a sancionar'», precisó.
Añadió: «La gente cree que en Estados Unidos no hay corrupción, y se está destapando una de las ollas más grandes de corrupción de los últimos tiempos, una mafia».