Derrota de la Vinotinto ante Uruguay 2-0 vuelve a estrechar posibilidades clasificatorias

VEA / Juan Cermeño

La amplitud de horizonte que se había logrado tras el triunfo el pasado viernes contra Bolivia (2-0) en Maturín volvió a reducirse para la selección venezolana de fútbol tras la caída 2 goles por 0 ante Uruguay, en el partido que enfrentó a ambas selecciones la noche de este martes en el estadio Centenario de Montevideo, agravándose con la victoria del combinado boliviano como local ante Chile (2-0), quedando a un punto de la escuadra criolla que ocupa la séptima casilla de la tabla de posiciones, la que da el derecho a buscar un boleto en el repechaje para el Mundial de 2026.

Además, como parte de la decimosexta jornada de la Eliminatoria Suramericana Colombia igualó 1-1 en la visita que le realizó a Argentina y logra tomar distancia junto a Uruguay que antes de la fecha estaban a tres puntos de la Vinotinto.

Uruguay venía de partidos complicados, necesitaba la victoria y salió a buscarla desde que sonó el pito por primera vez con pases muy precisos y buena rotación de balón que parecía neutralizar al combinado criollo, así que la casa se adueñó del balón en esos primeros minutos y cuando la visita lo conseguía era poco lo que podía transitar con el mismo ante la efectiva marca y defensa de los anfitriones o por pérdidas de balones.

No obstante, tras algunas insinuaciones el conjunto venezolano fue creciendo dentro de la cancha, ya el dominio de los charrúas no era tanto, pero llegó el primer tanto del partido, a los 43 minutos tras un tiro de esquina Rodrigo Aguirre se desmarcó de Jon Aramburu y ejecutó un cabezazo que dejó sin posibilidades al arquero venezolano Rafael Romo para adelantar a Uruguay, que con la diferencia se fue tranquilo a los camerinos.

Para el segundo tiempo la Vinotinto salió con las incorporaciones de Jhonder Cádiz y Eduard Bello, quienes entraron por Yeferson Soteldo y Cristian Cásseres, pero apenas iniciado el complemento, a los 47 minutos Yangel Herrera se cayó tratando de interceptar a Giorgian De Arrascaeta, quien recorrió varios metros y ejecutó un disparo sin complicaciones para el segundo tanto de los uruguayo, que con mayor tranquilidad trataron de sacar provecho a las necesidad del cuadro vinotinto de acortar distancia, pero todo quedó en intento para de los venezolano quienes, aunque tuvieron varias oportunidades no pudieron concretar contra el arco uruguayo.

Sin concluir los partidos de Brasil vs Paraguay y Perú vs Ecuador, Argentina está al frente de la tabla de posiciones con 35 puntos, le siguen Ecuador y Brasil (25), Uruguay y Paraguay (24), Colombia (22), Venezuela (18), Bolivia (17), Perú (12) y Chile (10).

La eliminatoria suramericana concluirá con las dos jornadas que restan en septiembre y Venezuela tendrá que visitar a Argentina y luego recibir a Colombia.

Uruguay: Santiago Mele; Nahitan Nández (Guillermo Varela, min. 84), Ronald Araújo, José María Giménez, Mathías Olivera (Nicolás Fonseca, min. 87); Rodrigo Bentancur (Sebastián Cáceres, min. 78), Manuel Ugarte, Giorgian de Arrascaeta; Facundo Pellistri, Rodrigo Aguirre y Maximiliano Araújo. DT: Marcelo Bielsa.

Venezuela: Rafael Romo; Jon Aramburu (Alexander González, min. 75), Nahuel Ferraresi, Wilker Ángel, Miguel Navarro; Cristian Césseres (Eduard Bello, min. 46), Yangel Herrera, José Martínez (Telasco Segovia, min. 57), Yeferson Soteldo (Jhonder Cádiz, min. 46); David Martínez (Jefferson Savarino, min. 57) y Salomón Rondón. DT: Fernando Batista.

Goles: Rodrigo Aguirre (43) y Giorgian De Arrascaeta (47).

Amarillas: Yangel Herrera, José Martínez y Telásco Segovia (Venezuela);        Ronald Araújo y Nahitan Nández (Uruguay).

Árbitro: Raphael Clau (Brasil).Estadio: Centenario (Montevideo).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *