¡Desgarrador! Tenían un mes de nacidos cuando los separaron de sus madres en EEUU

0

El Movimiento de Madres Heroínas solicitó una audiencia Melania Trump, con el propósito de exponer el caso de los 66 infantes secuestrados en EE.UU. Foto Internet.

¡Desgarrador! Tenían un mes de nacidos cuando los separaron de sus madres en EEUU

VEA / Yonaski Moreno

Dos (2) madres venezolanas fueron separadas de sus bebés de tan solo un mes de nacido en los Estados Unidos. Así lo denunció la presidenta de la Gran Misión Vuelta a la Patria, Camilla Fabri, en rueda de prensa realizada este martes 19 de agosto en la sede del Gobierno del Distrito Capital (GDC).

«Me pregunto cómo es posible que separen bebés de apenas un mes de vida de los brazos de su mamá. Este es el caso de Antuan, quien fue separado de su mamá cuando tenía un (1) mes. Hoy Antuan tiene cinco (5) meses y su mamá fue deportada a Venezuela», expresó Fabri.

Otro caso similar fue el del niño Caleth Smith Torres, quien nació el 4 de diciembre de 2024 y fue arrebatado de los brazos de su madre el 28 de enero de 2025. Fabri mostró a la prensa una foto en la que se observa a los agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) trasladando al infante para entregarlo a una familia sustituta.

«Los padres de Caleth siguen detenidos. El niño tiene nueve (9) meses y aún no ha conocido a su mamá», expresó, acompañada por el Movimiento de Madres Heroínas de Venezuela.

Por otra parte, Fabri resaltó que, en los últimos ocho (8) meses, han sido repatriados 10 mil 631 connacionales. Del total, 1 mil 780 son mujeres y 7 mil 434 son hombres.

Piden audiencia con Melania Trump

El Movimiento de Madres Heroínas de Venezuela solicitó una audiencia con la primera dama de los Estados Unidos, Melania Trump, con el propósito de exponer el caso de 66 niñas y niños venezolanos secuestrados en territorio estadounidense y plantear soluciones ante esta situación.

«Hemos solicitado esta rueda de prensa para solicitar públicamente a Melania Trump que nos permita tener una audiencia con ella. Ella ha manifestado preocupación por la infancia en otras latitudes, queremos que voltee su mirada a estos niños y poder plantear soluciones que erradiquen esta terrible situación», expresó Thais Beleño Parra, madre de Carliannys Giménez de 12 años, Moisés Giménez de 10 años y Victoria vera 4 años, tres (3) de las niñas y niños que se encuentran secuestrados en Estados Unidos.

Beleño resaltó que las madres que integran el Movimiento están dispuestas «a viajar a donde sea para tener la audiencia con Melania Trump para encontrar una solución a lo que califican como un proceso tortuoso que deja «una cicatriz en la mente y en el corazón de nuestros niños y que viola sus derechos».

La madre, que hizo lectura de un documento suscrito por las integrantes del Movimiento de Madres Heroínas de Venezuela, denunció que la lamentable cifra de 66 niñas y niños separados ilegalmente de sus familias, «termina siempre aumentando» debido a la política antiinmigración que se ha estado empleando en los Estados Unidos.

En ese sentido, exigen «que pare definitivamente esta dinámica y que los grupos familiares no sean separados en las deportaciones y así, si una madre o padre es deportado, le cumplan la solicitud de ser deportado junto a su familia».

Durante el encuentro, realizado en la sede del Gobierno del Distrito Capital (GDC), el grupo de mujeres también hizo lectura de una carta pública enviada a Melania Trump este lunes 18 de agosto, en la que solicitan a la primera dama estadounidense que escuche el clamor de las familias y que la política de separación ejecutada por la administración Trump no siga sucediendo.

«¿Puede usted estar tranquila un minuto sin conocer el paradero de su hijo? ¿Dormiría tranquila sin saber si comió o cómo se siente? Nosotros no logramos avanzar sin tenerlos cerca», exponen el texto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *