Trabajadora de CICPC era de la banda de coyotes de Guaidó: Detenida

0

Señaló Cabello que la ciudadana entregaba falsos certificados de investigaciones contra migrantes, que deseaban asilo político en EE.UU. Foto Mazo 4F.

Detenido funcionario del CICPC que contribuía a banda de coyotes liderada por Juan Guaidó

VEA / Yonaski Moreno

Este jueves 30 de enero, fue detenida una persona perteneciente al Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC), por estar involucrada en la banda de coyotes liderada por los prófugos de la justicia venezolana Juan Guaidó y Carlos Vecchio. La información fue compartida por el ministro del Poder Popular para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello Rondón.

En la segunda edición del programa Sin truco ni maña, que conduce junto a la diputada Tania Díaz, Cabello compartió detalles de una extensa investigación en la que se expone el modus operandi de la banda, en la que también participan Leopoldo López, Julio Borges, Miguel Pizarro, Carlos Paparoni y David Smolansky.

Cabello hizo lectura a una información enviada por un ciudadano al que identificó como «alias Gabriel», quien asegura haber sido designado como «el misionero de Carlos Vecchio para dirigir las tareas y actividades con respecto al efecto migratorio». El ciudadano explicó que esta banda de coyotes cobra aproximadamente 4 mil dólares, con la promesa de facilitar la migración de venezolanos hacia México y posteriormente a Estados Unidos, como parte de una estrategia «para que al partido Voluntad Popular y sus representantes, puedan justificar el dinero malversado por ellos».

De acuerdo al reporte de alias Gabriel, la gestión se realiza a través de los abogados Wilfredo Montero y Pedro Arias, quienes dirigen el bufete Legal Solution. Los servicios ofrecidos a través del denominado «método migratorio» incluyen la realización de «documentos donde se insertan persecuciones judiciales falsas en contra de venezolanos, inscripciones en partidos políticos de oposición, o sea, tú tenías que demostrar que eras de oposición, y actas que demuestran la participación en hechos de guarimbas. Asimismo, el traslado y estadía en México de una semana, donde a través de grupos que operan en la frontera (coyotes) y con la cooperación de autoridades norteamericanas, cruzan la frontera de México y Estados Unidos, y una vez en este último destino, se ponen en contacto con la señora María Elena Graterol Godoy y Luisa Elena Rosales, quienes realizan la documentación fraudulenta con sello político y todo para tramitar el asilo político», leyó Cabello.

En este sentido, el también vicepresidente sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, precisó: «Ayer agarramos a una persona en el CICPC con esta denuncia, que era la que entregaba como un certificado de que te están investigando, ayer agarramos uno y estamos jalando la cuerda».

Precisó que funcionarios del CICPC le reportaron que fue detenida una señora que, por cada carta, cobraba 50 dólares. «Esa señora del CICPC, con una gente, agarraba y te entregaba un escrito: ‘Usted está siendo investigada por conspiración, usted está siendo investigada por terrorismo’, y te entregaba tu carta».

Alias Gabriel finalizó señalando: «si han notado que Carlos Vecchio ha pedido incansablemente que se prolongue el Status de Protección Temporal para venezolanos en Estados Unidos, esto es para convencer a sus connacionales de migrar hacia esa nación, no es porque quieran proteger a nadie. Ese es su negocio, donde los ilusionan con una dignificación, pero la verdad es que los venezolanos corren con todos los gastos de esta travesía, que al final termina decepcionándolos».

Cabello precisó que la investigación está completa y, desde su celular, mostró fotografías y textos que respaldan lo expuesto. Además, aseguró que el Buró Federal de Investigaciones (FBI) también está al tanto de estas investigaciones. Al respecto, resaltó que si EEUU quiere realmente resolver el problema de los migrantes debe desarticular la banda de los coyotes.

«Ellos tienen toda la investigación, saben quiénes son, saben el modus operandi, saben quiénes son los grupos de bufetes de abogados que trabajan en Estados Unidos (…) A los corruptos de Venezuela que viven en Estados Unidos, Julio Borges les manda mensajes y les dice, ‘mira, ven acá, yo te puedo arreglar ese problema en Estados Unidos a cambio de plata’. Son unos mafiosos y Estados Unidos sabe que eso ocurre en su territorio».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Este contenido está protegido !!