Detenidos 10 funcionarios de Min-Vivienda que desalojaba y revendía inmuebles

VEA / Últimas Noticias

Un total de 10 funcionarios del Ministerio de Vivienda y Hábitat fueron detenidos por su presunta vinculación con una estructura criminal que desalojaba apartamentos para venderlos en dólares, según fuentes judiciales.

Las detenciones fueron practicadas durante las últimas horas por agentes de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) adscritos a la Dirección de Acciones Estratégicas y Tácticas donde recibieron una denuncia de una autoridad del citado ministerio.

Un primer procedimiento se efectuó en el urbanismo Felipe Antonio Acosta, parroquia Coche, municipio Libertador, torre 17, apartamento 2B, kilómetro 8 de la carretera Panamericana.

En ese urbanismo fueron detenidos Ada Nacary Llovera Castellanos (líder de la Comunidad y del Comité Familiar) así como las funcionarias de Min-Vivienda Liliana Rojas Franco, Lissette Del Valle Naranjo Bello, Deisy Yasmin Castillo Gaspar y Yésika Arlenis Suárez Moreno.

Estas personas presuntamente solían amedrentar con armas de fuego a residentes del referido urbanismo para obligarlos a desalojar el inmueble, según las investigaciones iniciales.

Posteriormente, el apartamento desalojado era presuntamente adjudicado nuevamente a un nuevo dueño que previamente cancelaba entre 5 y 7 mil dólares, de acuerdo a lo investigado.  

En ese caso, mientras Ada Llovera (jefa de comunidad) realizaba los desalojos arbitrarios, amenazas e intimidaciones con la banda delictiva, simultáneamente las funcionarias del Min-Vivienda (ya detenidas) se dedicaban a agilizar y habilitar el trámite para readjudicar los inmuebles.

Cayeron directores de línea

Un segundo procedimiento policial se produjo en la sede de la Inmobiliaria del Gobierno Bolivariano, ubicada en Las Mercedes, municipio Baruta (Miranda).

En ese despacho detuvieron a cinco funcionarios de Min-Vivienda identificados como Peregrina Alejandrina Amor Morelo (directora de Registro del Viceministerio de Redes Populares); Mary Yoselín Trejo Peñaloza (directora de Adjudicación); Miguel Ángel Tovar Quijada (director de Seguimiento y Control del Viceministerio de Redes Populares); Wilivaldo Manuel Goyo Ramírez (director de la Escuela del Constructor Popular) y Karla Eduviges Sáenz Camacho (analista).

Además de la detención de esas personas, los funcionarios de la PNB entrevistaron a una vocera de la cartera ministerial, quien informó sobre los resultados parciales de una auditoría practicada al sistema de los adjudicados a los urbanismos de la Gran Misión Vivienda Venezuela en el Distrito Capital.

Algunas de las irregularidades detectadas en la auditoria

-18 casos de registros de cédulas incongruentes: Cinco presentan solo dos dígitos y tres con dígitos duplicados.

-2.382 cédulas duplicadas en el sistema: 486 casos de doble beneficio en diferentes parroquias, 2.841 casos con doble registro, 53 casos con 3 registros y 2 casos con cuatro registros.

-Urbanismos donde no están cargados los registros. Ejemplo, en el urbanismo Ciudad Tiuna, sector Ezequiel Zamora, no existen registros de las torres 21, 13, 24, 25, 29, 30, 31, 32, 34, 39, 41, 42, 43, y solo dos registros en la torre 44.

Finalmente, en ese mismo despacho de la Inmobiliaria del Gobierno Bolivariano, fue detenido Germán Antonio Medina Vargas, acusado de haber desalojado a un beneficiario de la Gran Misión Vivienda Venezuela de su apartamento, ubicado en la torre 2, piso 9, Ciudad Tiuna (Los Rusos), parroquia Coche, Municipio Bolivariano Libertador.

Medina Vargas labora en Min-Vivienda como analista.

En ese procedimiento incautaron documentos que reflejan la presunta implicación del exviceministro Héctor Bastidas, en desalojos de inmuebles, para readjudicarlos a quienes cancelaran sumas en dólares.

La Fiscalía 78 en Materia de Corrupción, a cargo de Antonio Rodríguez, fue notificado de los procedimientos.