Develan plan de agencias de inteligencia de EEUU e Inglaterra para sembrar droga en avión de Conviasa

0

El ministro para Transporte dijo que el objetivo de este plan era atacar a la aerolínea estatal y afectar los productos de exportación de Venezuela. Foto Internet

Conviasa alerta sobre ataque cibernético de grupo fascista Anonymous

VEA / Yuleidys Hernández Toledo

El ministro del Poder Popular para el Transporte, Ramón Velásquez Araguayán, develó la existencia de un plan orquestado por Agencias de Inteligencia de Estados Unidos e Inglaterra para sembrar con
droga un avión de Conviasa y luego criminalizarla, plan que fue desmantelado cuando la Guardia Nacional
Bolivariana (GNB) detectó el cargamento. Así lo señaló en su cuenta en la red digital Instagram.

De acuerdo con un mensaje en su cuenta en la red digital Instagram, Velásquez Araguayán señaló que el plan fue develado abiertamente por el periodista vinculado a la ultraderecha Casto Ocando, quien según el titular de la cartera para el transporte, trabaja para la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA por sus siglas en inglés).

«El periodista Casto Ocando, quien trabaja para la Administración de Control de Drogas de USA (DEA), intenta desestimar y opacar el éxito de la operación antidrogas ejecutada por nuestros funcionarios de la FANB y la justicia venezolana, responsable de castigar a quienes, intentaron manchar la moral de la patria. Abiertamente este sujeto, devela el plan orquestado por Agencias de Inteligencia de USA e Inglaterra, en su amenaza constante, de preñar con droga un avión de CONVIASA y luego criminalizarla (…)» reza la publicación de Araguayán.

Recordó el ministro y presidente de Conviasa que el objetivo de este plan era atacar la aerolínea estatal «y afectar los productos de exportación de la República Bolivariana de Venezuela».

El lunes 26 de agosto, el funcionario venezolano dio a conocer que «gracias a la intervención oportuna de la Guardia Nacional Bolivariana se frustró el envío de 3 toneladas de cocaína, camuflajeadas en empaques de café, procedente de Colombia». También señaló que es falso que el presidente de la Empresa de Transporte Aerocargo del Sur (EMTRASUR), César José Pérez Salas, se encuentre detenido por el referido caso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *