Eugenia Russian

[email protected]

La celebración del Día del Padre, es tiempo para reflexionar sobre la importancia de la comunidad familiar, sobre todo, en este tiempo de crisis de humanidad donde la protección del padre es primordial para la construcción de sociedades sólidas ante tantas familias dónde la figura paterna resulta ausente.

La figura del padre se asocia con la función de ser puente entre la familia y la sociedad. Para ello nada mejor que educar en la corresponsabilidad, haciendo participar a los hijos e hijas de las dificultades y necesidades de la familia. La mejor educación no es aquella que funciona según la dinámica de la comodidad, o la satisfacción del capricho, o la superprotección ante las adversidades, sino aquella que hace a los sujetos capaces de ser libremente responsables ante las diversas situaciones de la vida.

Leonardo Boff, en su libro San José, la personificación del padre, afirma: que el padre es el modelo simbólico de la disciplina, el derecho, el deber, la autoridad y los límites que deben establecerse en la convivencia social. De ahí que es responsabilidad del padre hacer que el hijo comprenda que la vida no es solo cariño, sino también trabajo; no solo bondad, sino también conflicto; no solo éxito, sino también fracaso; no solo ganancias, sino también pérdidas.

Fundalatin, con su trayectoria, seguirá fortaleciendo a las comunidades ecuménicas desde una espiritualidad liberadora, para que la figura del Padre San José que trasciende a los imperios con su mensaje constructor de paz y de amor fraterno, esté siempre con todos. Y desea un Feliz Día del Padre con la Alegría del Evangelio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Este contenido está protegido !!