Diaz-Canel: EEUU busca seguir fortaleciendo la cruel guerra económica contra Cuba
Calificó como fraudulenta la renovada designación del país caribeño como supuesto «Estado patrocinador del terrorismo». Foto Internet

VEA / Yuleidys Hernández Toledo
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, calificó como fraudulenta la renovada designación del país caribeño como supuesto «Estado patrocinador del terrorismo», al tiempo que señaló que la medida anunciada por Donald Trump, el lunes 20 de enero, a pocas horas de asumir la presidencial yanqui, «no sorprende».
A través de su cuenta en la red digital X, indicó que la decisión imperial se trata de una «acto de arrogancia y desprecio por la verdad», cuyo objetivo es «seguir fortaleciendo la cruel guerra económica contra Cuba con fines de dominación».
«El resultado de las medidas extremas de cerco económico impuestas por Trump ha sido provocar carencias en nuestro pueblo y un incremento significativo del flujo migratorio de Cuba hacia Estados Unidos», expresó en otro mensaje en la referida red digital.
Agregó que «este acto de burla y abuso confirma el descrédito de los listados y mecanismos unilaterales de coerción del gobierno de EEUU». Manifestó que «prevalecerá la legítima y noble causa de nuestro pueblo que una vez más vencerá».
La noche del lunes 20 de enero, Trump, volvió a incluir a Cuba en la lista de Estados que, según la nación norteamericana, presuntamente patrocinan el terrorismo. De este modo, anula la decisión que había tomado el 14 de enero, su antecesor Joe Biden.
En enero de 2021, en una de las últimas acciones de Trump antes de concluir su primer mandato (2017-2021), el magnate incluyó a Cuba en la lista de supuestos Estados «patrocinador del terrorismo». Antes, estuvo en la lista entre 1982 y 2015.