Diosdado Cabello: ¡200 años después, seguimos levantando las banderas de las luchas de los pueblos libres!
Dijo el ministro Diosdado Cabello: No tengo ninguna duda que como en Ayacucho levantaremos esa bandera que levantó el Comandante Chávez. Foto www.conelmazodando.com.ve.
VEA / Con el mazo dando
Este lunes 9 de diciembre, el vicepresidente sectorial para Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Diosdado Cabello Rondón, resaltó que al conmemorar 200 años de la Batalla a de Ayacucho, los hombres y mujeres de la Patria continúan levantando las banderas de las luchas de los pueblos libres del mundo.
«No tengo ninguna duda, que como en Ayacucho, levantaremos esa bandera que levantó el Comandante Chávez o que sintió el Comandante Chávez, cuando iba en ese caballo blanco; la bandera de la libertad, la bandera de las luchas de los pueblos, de los pueblos libres», expresó, al recordar que hoy Venezuela se enfrenta a los ataques del imperialismo.
En ese sentido, durante el acto conmemorativo realizado en el Panteón Nacional, en Caracas, hizo referencia que es injusto «tratar de disminuir las luchas independentistas de hace 200 años; se enfrentaban al imperio español, al imperio más poderoso de aquella época, bárbaros, genocidas, terribles asesinos».
Resaltó que por la lucha que dieron nuestros héroes de la Patria, este pueblo no se rinde, a pesar de que «estamos librando una de las batallas más grandes que pueblo alguno haya dado (…) 200 años después ,los hijos de (Antonio José) Sucre, (Simón) Bolívar y por qué no, los hijos de Chávez, estamos enfrentando al imperio más poderoso de todos los tiempos».
Venezuela siempre libre
Durante su intervención dejó claro que la misión que tiene hoy la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), los organismos de seguridad del Estado y el Poder Popular “es la de asegurar que esta patria que entreguemos a nuestros hijos siga siendo libre, soberana e independiente, como los soñaron Simón Bolívar y Antonio José de Sucre”.
En este sentido, destacó que antes de la llegada al poder del Comandante Supremo, Hugo Chávez Frías, en el año 1998, las oligarquías que ordenaron el asesinato de Antonio José de Sucre se dedicaron a atacar e impedir la consolidación del sueño bolivariano.
Aseguró el vicepresidente sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz que «cada intento por recuperar los sueños del Padre Bolívar era derrotado, hasta que en el año 1998 llegó a la Presidencia un joven de Sabaneta de Barinas, y con él se levantaron los sueños de Bolívar y de Sucre. Pero también se levantaron los sueños de Guaicaipuro, de Juana Ramírez «La Avanzadora»; de Miranda, de Zamora, de Simón Rodríguez. Esos son los sueños que ahora nos toca defender a nosotros».
Somos continuación de Ayacucho
Desde el Mausoleo del Libertador, Cabello invitó a no desestimar las luchas de los héroes independentistas ni la lucha que hoy da el pueblo, porque “desestimar las luchas de ellos no es justo; tampoco debemos desestimar la lucha que nosotros estamos dando ahora, porque nosotros somos la continuación de Ayacucho, nosotros en esencia somos esa inspiración”.
Con respecto a los enemigos de la Patria, el también ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, precisó que “son los mismos, con sus intereses, con sus aliados; los que se creen dueños del mundo”.
Indicó que “el Ejército Libertador de hace 200 años, hoy está constituido por la fusión popular militar y policial en las calles, en las escuelas, en los hospitales, en los cuarteles, en la vida de todos los días”.
Finalmente, aseguró que en casi 26 años de Revolución, la conciencia colectiva, que va más allá de los intereses particulares, es siembra de nuestro presidente Hugo Chávez, “la lealtad de Sucre (Antonio José de Sucre) a Bolívar (Simón Bolívar) se convirtió en la lealtad colectiva de un pueblo de vivir en libertad, en independencia, a vivir plenamente siendo soberanos”.