Plan Vuelta a la Patria Del calvario del dolor al retorno a casa

VEA / Carlos A Batatin

Durante la emisión del programa número 433 de “Con el mazo dando”, el vicepresidente sectorial de Política de Seguridad Ciudadana y Paz, capitán Diosdado Cabello, se refirió al exitoso operativo de verificación de datos que realiza el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería: “Fíjense… el primer día fueron más de 90 mil personas a todos los Saime del país. Usted va y ratifica sus huellas dactilares, más nada. Nadie le está cambiando la cédula de identidad, ni nombre, ni nada de eso”.

El también ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, desestimó el intento de los sectores de la derecha de crear una matriz de opinión negativa en relación al mencionado procedimiento. “Yo no entiendo por qué la alarma; estos son los que creen que con eso se la están comiendo. Ahora, quien no quiera ir, que no vaya, pero cuando quiera hacer un trámite y se consigue con un problema, entonces se excusarán ante el Saime y dirán que fue por hacerle caso a los alarmistas”.

Explicó Cabello que se trata de un procedimiento sencillo reiterando que a nadie le van a quitar la cédula ni el número porque solo debe ir al Saime y ratificar sus huellas dactilares .

“Es más e inclusive, cuando vienen algunos, nosotros lo hemos visto, compañeros de los viajes nosotros le metemos capta huellas. En cada viaje vienen tres (3), cuatro (4) o cinco (5) que aparecen no registrados y entonces hay que buscar en el Saime la ficha decadactilar, para identificar bien la identidad de esa persona», argumentó.

Especificó que con ese proceso se persigue es que no haya ningún tipo de inconveniente para que no existan problemas con la identidad de una determinada persona.

El operativo del Saime busca verificar el rango de cédula de identidad entre los 22 millones y 32 millones, debido a que los funcionarios recibieron muchas observaciones y novedades en las centrales de las oficinas en varias regiones, donde los cedulados con estas numeraciones presentaban problemas para su identificación eficaz en trámites comerciales, instituciones y organismos.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *