¡Discurso candela de Diosdado! Esto dejó claro a gobernadores y alcaldes sobre el poder del pueblo (Ver video)

0

Criticó a los funcionarios electos por voto que quieren imponer lo que ellos quieren por encima de las opiniones del poder popular. Foto VTV

¡Discurso candela de Diosdado! Esto dejó claro a gobernadores y alcaldes sobre el poder del pueblo

VEA / Yuleidys Hernández Toledo

«Aquí nadie se puede molestar, y me perdonan mis hermanos, alcaldes y gobernadores, ¡pero si creemos que vamos a hacer una revolución con la figura de alcaldes y gobernadores, estamos recontra jodi…!». Así de contundente lo expresó la noche de este viernes 15 de noviembre el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, durante su participación en el Congreso del Bloque Histórico.

En medio de los aplausos de los miles de delegados presentes en el Congreso, Cabello, vestido con franela negra y con el nombre de Chávez tatuado en la parte delantera de la prenda, agregó: «No es por esa vía. Una revolución la vamos a hacer junto al pueblo, con el pueblo mandando, decidiendo, haciendo, pudiendo». Tras esta palabra los asistentes siguieron aplaudiendo, esta vez de pie y entonando la consigna: «Lo dijo Chávez en el Golpe de Timón».

Más adelante, luego de rememorar que el primer consejo comunal nació en Miranda, exactamente en Santa Cecilia, frente a La Casona, resaltó que el líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez Frías «era muy avanzado, era un huracán que nos llevaba una ventaja a nosotros enorme, y el Comandante comenzó a entregar recursos para obras, después dijo: ‘Falta lo productivo'».

Al narrar esa historia, preguntó luego a los presentes: «¿Saben cuando comenzó a haber problema?». Antes de responder volvió a reiterar: «Yo dije que iba a prender una candelita aquí». De inmediato contestó a su pregunta: «Cuando comenzó a haber problema, cuando lo que quería el pueblo, chocaba con los intereses del alcalde o del gobernador».

En medio de más aplausos de los asistentes siguió relatando: «(….) Yo sé de proyectos que el Comandante Chávez entregó los recursos y no se pudieron hacer porque en el pueblo tal, la única máquina retroexcavadora la tenía el alcalde y no se lo entregaba al consejo comunal para que hiciera la obra».

Ante esta reflexión, con fuerza manifestó: «Yo le pido a mis amigos alcaldes y gobernadores, que entandamos que es el momento del poder popular, que el pueblo asuma, y que se hagan las cosas que el pueblo decida».

De inmediato dejó claro: «Fíjense que no llamo a la anarquía, porque si hay alguien sabio en este mundo, es el pueblo».

A manera de critica comentó que hay evidencia que desde el 2006, cuando se crearon los consejos comunales, a la fecha, «Todavía en las consultas de consejos comunales hay funcionarios de alcaldía y gobernaciones que quieren que se imponga lo que ellos quieren y no lo que el pueblo decida». «Al que le caiga que chupe», añadió

Ante los estruendosos aplausos de los presentes preguntó: «¿Es mentira o es verdad?» A lo que las bases populares a una sola voz contestaron: «Es verdad».

Siguió diciendo que algunos de esos funcionarios «no quieren que la gente hable. Le ponen como un comisario para que la gente no hable. No vale, déjese ayudar, porque cuando el pueblo empuja, lo está ayudando a usted a gobernar. Eso tiene que servir para los pequeño y para lo grande; pensemos en el país».

En el evento que se desarrolla en el Centro de Convenciones Parque Bolívar en La Carlota, estado Miranda, comentó que le han contado que en el Congreso que inició el jueves las discusiones «han sido muy bonitas. No ha pasado de lo que debe pasar en una Revolución, del debate constructivo». Más adelante a modo de travesura señaló: «Que se ha podido hablar de manera directa sin ningún tipo de tapujo en los debates ¿Cierto o falso?».

El primer vicepresidente del PSUV ordenó: «Escúchenme lo siguiente, los que tienen responsabilidades de mando, eso mismo hay que hacerlo en el territorio con la gente. Si nosotros hoy exigimos que nos den el derecho de palabra, allá tenemos que darle el derecho de palabras a los demás».

Siguiendo su línea de avanzar en la transformación del Estado y dar más poder al pueblo, comentó que el Congreso del Bloque Histórico debería generar tres (3) productos, entre ellos: Las Siete Transformaciones (7T) y la Transformación del Estado. Sobre este último punto añadió: «Que a nadie le de miedo, que a nadie le de pena; pero nosotros no vamos a transformar el Estado para entregárselo a la burguesía, nosotros vamos a transformar el Estado es para que el pueblo tenga más poder cada día».

Decir lo que haya que decir

Con travesura, antes de su planteamiento de transformar el Estado, confesó que le dijo al ministro para la Planificación Ricardo Menéndez y al Secretario Ejecutivo de la Comisión Presidencial de las Cinco Generaciones del Bloque Histórico, Francisco Ameliach, que diría unas palabras: «Yo voy a dejar esto prendido y me voy».

Acto seguido dijo: «Estos encuentros tienen que servirnos para vernos a los ojos, decir lo que tengamos que decir. Aquí no hay jefe». A modo de ejemplo, en medio de los aplausos que provocaron sus palabras anteriores, señaló: «Nadie puede sentirse que no puedo decir esto, porque aquí está sentado Diosdado, No, dígalo con más gana».

Remarcó: «En esta Revolución todos somos iguales, no hay uno que sea más igual que los demás». En ese marco recordó al Libertador de la Patria, Simón Bolívar, quien hablaba de la igualdad establecida y practicada. «Establecidas por las leyes y practicadas por un pueblo, por los ciudadanos», acotó.

También destacó el pensamiento del Comandante Eterno, Hugo Chávez, quien llamaba siempre a evaluar lo que se había hecho y lo que se había logrado y exhortaba a cuidar aún más lo que se podía alcanzar. «Y la única forma de alcanzar eso, es seguir en Revolución».

En ese contexto, más adelante añadió que la única manera que este país «salga adelante con dignidad, es que la Revolución se mantenga al frente por muchísimos años».

Minutos antes había preguntado «¿Siguiendo los métodos viejos de la Cuarta República le vamos a entregar a los jóvenes una patria libre, soberana e independiente? ¿Es la democracia burguesa la que nosotros le vamos a legar a los jóvenes, a la patria?» No, respondieron los delegados. A lo que Cabello complementó su idea: «Eso tenemos que cambiarlo, no lo va a cambiar nadie (…) Sí es el pueblo que manda, que el pueblo ejerza la soberanía para que mande».

Posteriormente recordó que Chávez en su carácter visionario, ordenó que las comunas continuaran, y se las encargó al Presidente Nicolás Maduro. En ese marco señaló que en Venezuela todos los días hay debate, y el pueblo toma decisiones. «Eso es una verdadera democracia».

Rememorando al líder revolucionario Robert Serra, quien fue asesinado por la derecha, en octubre de 2014, llamó a pensar «¿Cómo hacemos irreversible la Revolución Bolivariana?».

Unidad, unidad

Exhortó al pueblo a seguir unidos en defensa de la Patria, pues recordó que el enemigo de Venezuela es grande.

Pidió a los presentes ver lo que ha sucedido en otras naciones donde las revoluciones han fracasado o están divididos, producto de los egos, el grupismo. «Eso no es justo con el pueblo, con la gente que está en los barrios, en las comunidades».

Contó que tras la violencia que desató la ultraderecha durante 72 horas después de la victoria de Nicolás Maduro, en la elección presidencial celebrada el 28 de julio, el partido mandó a hacer un trabajo en el estado Bolívar, pues fue en esa entidad donde el fascismo mostró su peor rostro. Rememoró que ahí, por motivos políticos, los violentos asesinaron a la dirigenta Cirila Gil. Contó que a esta dama «hace 10 años la habían intentado asesinar, y no la cuidamos», añadió a modo de reflexión.

Relató que en esa entidad mujeres humildes hablan sobre socialismo, como salir adelante en el país, como defender la Patria de los enemigos. Ante ello destacó que «no sería justo con los que están allá» dando ese debate, que anden otros manejándose «en función de sus grupitos, de sus intereses o de los intereses de vaya usted a saber de quien los está tocando».

Añadió que algunos dirán: «‘Diosdado pero eso no está ocurriendo'». A lo que complementó: «Se lo hicieron al Comandante Chávez», y destacó que el imperialismo sabe trabajar, pues descubre «a quien tocar, como tocar para generar las peleas que le hagan a ellos fácil las batallas».

En ese contexto resaltó que la Revolución puede decir que ha triunfado; mientras la derecha está fragmentada en mil pedazos.

Señaló que los revolucionarios «están más unidos que nunca», y eso lo sabe el enemigo.

Chávez no aró en el mar

«Venezuela está siendo sometida a mil ataques, la derecha anda como excitada, andan eufóricos»; manifestó Cabello. Agregó que según dice ese sector «ahora sí», en referencia que piensan que lograran sus objetivos. Ante ello dijo de manera contundente: «ahora sí, ahora es cuando van a ver como un pueblo resiste lucha y sale a vencer».

Sostuvo que el pueblo ha sabido superar las más difíciles coyunturas y recordó que la de mayor impacto fue la partida física del Gigante Suramericano.  «Nosotros hemos pasado mil cosas y ninguna de ellas ha tenido el impacto que tuvo la partida de nuestro Comandante Chávez. Pero hoy vemos todos los ataques que este Pueblo ha aguantado con el presidente Maduro al frente y uno puede decir Chávez no aró en el mar». 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *