Distrito Capital dominó Proyecto de Masificación del tenis de mesa

0

El evento contó con la participación de más de 800 participantes provenientes de diferentes regiones del país. Foto. Internet.

SaveClip.App_460094619_17956681511818951_4846046653136075716_n

VEA / Irving Guanipa Ojeda

La representación del Distrito Capital conquistó los máximos honores en la Tercera Edición del Proyecto de Masificación Deportiva del Tenis de Mesa, en las categorías U7 y U9, que con marcado éxito se realizó en las instalaciones del Gimnasio Elizabeth Popper, de San José de Cotiza, ubicado en la populosa parroquia San José.

El certamen, que se convirtió en un verdadero Festival del Tenis de Mesa contó con la participación de más de 800 participantes provenientes de diferentes regiones del país, incluyendo a los organizadores de la ciudad capital. Representantes, entrenadores y el numeroso público que plenó las instalaciones del escenario acordado, resultaron los protagonistas principales del evento, ya que brindaron todo su apoyo y entusiasmo a quienes están llamados a ser las grandes figuras de esta disciplina, que viene alcanzando grandes dimensiones en competencias a nivel internacional y dejado el nombre de Venezuela en destacadas posiciones.

La delegación capitalina se adueñó del primer lugar de la contienda al conquistar 3 medallas de oro, seguido por el combinado representativo del estado  Aragua, que logró una presea dorada, mientras que Anzoátegui. se quedó con una medalla de plata y una de bronce,  en tanto Bolívar y Trujillo obtuvieron una de bronce, cada uno. 

El director del Proyecto de Masificación Deportiva, Cecilio Correa, se pronunció por darle su agradecimiento público al Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, «Que ha permitido el desarrollo de una estructura capaz de organizar eventos de estándares mundialistas para nuestros niños venezolanos de 5 a 9 años de edad. Gratitud con el presidente Nicolás  Maduro Moros, la vicepresidenta Delcy Rodríguez, y el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, principales creyentes de este sueño olímpico». 

El Tenis de Mesa se ha convertido en una de las especialidades deportivas del país que viene alcanzando destacados espacios en las competencias de mayores escalas a nivel internacional, como lo acaba de hacer el paratenimesista Roberto Quijada, quien participó en la primera edición de las competencias del Paratenis de Mesa de los Juegos Paralímpicos París 2024 e hizo historia en la magna justa del paradeporte universal. .  

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *