Duelo en las artes: Parte a la eternidad Edgar Álvarez Estrada
Homenajeó con sus pinturas al primer venezolano universal. Foto MPPC

VEA / Yonaski Moreno
Partió a la eternidad el artista, investigador y docente, Edgar Álvarez Estrada, informó el ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas. A través de un mensaje compartido en redes digitales, expresó sus condolencias a Camilo y Ernesto, hijos del artista, así como a demás familiares y seres queridos.
Villegas recordó que Álvarez Estrada «fue el pintor que puso de pie a Francisco de Miranda y lo subió de nuevo al lomo del caballo con el cual el Precursor de la Independencia recorrió mundos y revoluciones». Asimismo, elogió que el maestro del pincel cambió de plano fiel a sus ideales de siempre.
«Quedan sus lienzos, su ejemplo, sus enseñanzas y los sentimientos de sincera amistad que cultivó hasta el último minuto. Gracias por tanto, hermano», añadió.
El velorio del maestro pintor Édgar Álvarez Estrada se estará desarrollando en la Galería de Arte Nacional, ubicada en la avenida México, Caracas, este lunes 27 de enero a partir de las 4:00 de la tarde, precisó Villegas.
Edgar Álvarez Estrada nació el 18 de octubre de 1950 en Caracas. Su infancia transcurrió entre la capital venezolana y Valle de la Pascua, en el estado Guárico, debido a que su padre era perseguido político durante la dictadura de Pérez Jiménez y a veces la familia debía vivir clandestinamente.
Estudió Artes Gráficas en la Escuela de Artes Plásticas de Caracas. También realizó cursos de Ilustración en el Instituto de Diseño, y se desempeñó como artista, investigador y docente, reseña el portal Arte Informando.
El artista realizó exposiciones en Venezuela, París, Madrid, Nueva York, Washington, Bogotá y Uruguay. Su obra estuvo marcada por su interés en el retrato, el trabajo de acrílico sobre tela y el dibujo.
Entre sus obras, destacó la figura del precursor de la Independencia, Francisco de Miranda. En marzo de 2024, el maestro inauguró en la Galería de Arte Nacional la exposición Oniria Colombeia, una propuesta para homenajear con sus pinturas al prócer patrio, en conmemoración a los 274 aniversario de su natalicio. La propuesta incluyó 57 obras del artista, entre pinturas de mediano y gran formato, dibujos, esculturas y pinturas donde exaltaba la importancia del «primer venezolano universal».
El pasado 13 de enero recibió de manos del presidente Nicolás Maduro Moros, el Premio Nacional de Cultura, en su mención honorífica, precisa nota publicada por el Ministerio del Poder Popular para la Cultura.