Alcalá Omay

VEA/ Irving Guanipa Ojeda

Una de las competencias de mayor trascendencia dentro de los anales del pugilismo aficionado del país como lo es la Copa Batalla de Carabobo regresará para continuar haciendo historia, pero esta vez no en la capital carabobeña donde se hizo tradición sino en las instalaciones del Gimnasio Cubierto de Balonmano de la ciudad de San Cristóbal, estado Táchira, a partir del lunes 29 de junio al 6 de julio.

En esta oportunidad el tradicional certamen, que sirvió de base para la presentación y posterior proyección de buena parte de las grandes figuras del boxeo aficionado del país, retorna para reunir a los grandes pugilistas venezolanos del momento, señala un comunicado dado a conocer este viernes por la Federación Venezolana de Boxeo, que preside el exolímpico Edgar «Apolón» Muñoz, en el cual de manera oficial manifestó el escenario y la participación de algunos de peleadores y peleadoras.

Mundialistas y olímpicos

La edición de la Copa Batalla de Carabobo en San Cristóbal, Táchira, contará con la participación de los representantes del país en los Juegos Olímpicos de París 2024, Omailyn Alcalá y Jesús Cova. De igual forma estarán en acción los consagrados representantes del país en múltiples competencias internacionales Tayonis Cedeño, Krisandris Ríos, Irismar Cardozo, Edison Mayora, Diego Pereira, entre muchos otros.  

«La Copa Batalla de Carabobo es un paso gigante para nuestros atletas, entrenadores y demás personas que conforman la familia del pugilismo venezolano. Queremos retomar los grandes torneos que hemos tenido en el país junto a los más importantes escenarios que disfrutaron de la Época Dorada de la disciplina», precisó el ahora máximo representante del boxeo aficionado del país y quien fuera un referente mundial y olímpico de Venezuela en tiempos no muy lejanos.  

Esta nueva edición forma parte del trabajo de preparación para la selección nacional que se alista para su participación en la Copa América de boxeo a disputarse en Ibagué, Colombia, del 10 al 20 de julio y que representará la primera cita internacional para la delegación tricolor bajo el reglamento del máximo rector amateur World Boxing, único organismo internacional de la disciplina con respaldo del Comité Olímpico Internacional y al cual Feveboxeo se alineó desde el 22 de mayo.