En Delta Amacuro activarán planta procesadora de palmito
Proyectan una producción inicial de aproximadamente 400 cajas diarias de palmito. Foto: @ricardomolinapsuv.

VEA / Carlos A. Batatin
En el Centro Internacional de Inversión Productiva (CIIP), en Caracas, se firmó un acuerdo para la activación, adecuación y rehabilitación de la planta procesadora de palmito, ubicada en el estado Delta Amacuro.
El acuerdo fue suscrito entre el Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (Minec), la Empresa Nacional Forestal (Enafor) y la sociedad mercantil Blue Ocean Delta CA, el cual fue calificado como un hecho significativo para el desarrollo económico y social de la región oriental del país y reactivación de proyectos productivos en la zona.
El titular del Minec, Ricardo Molina, resaltó que esa iniciativa responde al mandato del presidente Nicolás Maduro, de activar la planta en un plazo de 60 días, con una proyección de producción inicial de aproximadamente 400 cajas diarias de palmito.
En su opinión, reseñada en su dirección digital @ricardomolinapsuv, «este acuerdo permitirá la adecuación, rehabilitación y la producción a la brevedad de la planta, siendo un primer paso que sella el compromiso del Gobierno Bolivariano y que marca un avance importante en el desarrollo económico y social de la zona».
«Este esfuerzo reanudará las operaciones. También generará más de 400 empleos para miembros de la comunidad warao, fomentando así tanto el crecimiento económico como el desarrollo turístico de la región. También agregó que en la población de Curiapo se produce el mejor palmito del mundo. «Este proyecto es una realidad gracias a la colaboración entre la comunidad, empresarios comprometidos y el apoyo del gobierno estadal, liderado por la gobernadora Loa Tamaronis”.
Por su parte, Loa Tamaronis se pronunció al respecto, afirmando que este acuerdo representa la materialización de un sueño colectivo para el pueblo indígena de la región.