En el Sistema los imposibles se convierten en retos

0

La celebración por los 50 años de fundación de la institución se extenderá hasta diciembre, informó la gerente estadal del Distrito Capital, abogada Alexandra Pineda. Fotos cortesía Centro Nacional de Acción Social por la Música e Internet.

El Sistema. El sueño indetenible del maestro Abreu

VEA / Yonaski Moreno

El sueño del maestro José Antonio Abreu fue transformar la vida de niñas, niños y jóvenes a través de la música, rememora la gerente estadal del Distrito Capital, Alexandra Pineda, al hablar sobre los 50 años del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, y el legado de su fundador.

«Él quería que cada niño, cada niña, así no tuviera los recursos, así no tuviera un instrumento, tuvieran la oportunidad de formarse desde muy pequeños en una carrera», comentó a Diario VEA durante una entrevista concedida en el Centro Nacional de Acción Social por la Música, sede de El Sistema.

Con la admiración reflejada en el rostro y la emoción marcada en cada palabra, exaltó uno de los más grandes logros del programa social y cultural fundado en el año 1975: Convertir a Venezuela en una potencia musical.

Pineda deja salir una sonrisa al asegurar que Venezuela es una potencia musical que ha exportado y continúa exportando maestros y maestras en el área. «Ya a nivel mundial nos replican. Tuvimos el año pasado un congreso en el cual convergieron acá delegados de muchos países y se llevaron este proyecto para replicarlo en sus países, con un seguimiento que se le va haciendo. Obviamente, El Sistema es venezolano, es del maestro José Antonio, nos pertenece a nosotros, y para poderlo replicar en alguna parte del mundo, debe hacerse bajo una alianza», explicó.

¡Sistema indetenible!

El imperialismo estadounidense ha aplicado más de 1.000 medidas coercitivas unilaterales que afectan duramente a la población venezolana. Pese a ello, el Sistema Nacional de Orquestas y Coros se ha mantenido en pleno funcionamiento, e incluso, se ha fortalecido. La razón de ello, asegura la abogada Pineda, ha sido el esfuerzo mancomunado de trabajadoras, trabajadores, directivos, padres y representantes, impulsados por la inagotable energía de las niñas y los niños.

«Es un esfuerzo que hemos hecho, de alguna forma, todos. Es la colaboración de los padres y representantes, el ánimo de los niños, la colaboración de todos nuestros trabajadores, de nuestros directivos, el compromiso, la pasión y todo el amor que tenemos hacia El Sistema. La creencia y lo palpable de esto no nos deja quejarnos o ponernos como que no podemos, al contrario, nos ponemos cada vez más metas y así sea casi que imposible para algunos, todos nos abocamos a ello y creo que no nos paramos en ver dónde está una tranca, sino buscar de qué manera podemos salir adelante y demostrar que esto de verdad ha sido uno de los proyectos más bellos y grandes que ha tenido Venezuela», expresó Pineda, quien desde hace cuatro (4) años está al frente de los 54 centros académicos de Caracas, más la Colonia Tovar.

Caracas, glorioso semillero

Gerente estadal del Distrito Capital, Alexandra Pineda.

En los Centros Académicos Regionales así como en los denominados núcleos, se forman más de 8 mil niñas, niños y jóvenes de la ciudad capital. A ellos, se suman más de 124 mil infantes que participan en los módulos, a través del Programa Simón Bolívar, que comienza desde el semillero, en las escuelas.

«El programa Simón Bolívar es el impulso. En este semillero iniciamos con la parte coral, iniciación al cuatro y a partir de ahí, si ese niño o niña tiene interés, puede continuar en el núcleo. Esto ha sido fundamental, sobre todo para esta población que el maestro siempre visionó, que era el niño de muy bajos recursos, atenderlo, alejarlo de algún vicio, de algún momento de ocio que tuviera en la calle, sin nada qué hacer, y enseñarle algo que en un futuro le puede brindar una carrera», refirió.

Pineda, quien inició su camino por esta institución a los 9 años de edad en el núcleo de San Agustín, destaca que lo más importante es la interacción con el niño. Conocer qué le gusta, cómo se siente, en qué quiere incursionar. «Siempre hay ese feedback con el niño, para que sepa que si no está haciendo nada y le interesa esto, tenemos varios programas. Es un medio por el que el joven se puede abrir a diversas experiencias», señaló.

Precisó que El Sistema nace como un programa sinfónico coral y actualmente cuenta con 12 programas, entre los cuales los jóvenes pueden elegir. «Ellos pueden escoger lo que realmente les apasiona, lo que les gusta. Tenemos muchos testimonios de compañeros que están en todo el mundo y han hecho una carrera extraordinaria con todo lo que iniciamos acá».

La celebración continúa

El pasado 12 de febrero, el Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, cumplió 50 años de su fundación, dando inicio a una celebración que se extenderá hasta diciembre, «porque no siempre se cumple 50 años».

La Expo El Sistema, celebrada en los espacios del Teatro Teresa Carreño, conectó a las agrupaciones regionales con las orquestas profesionales, brindando un espectáculo emocionante. Como parte de esta programación, se desarrolló el concierto de orquesta y coro multigeneracional, que reunió a las cinco (5) generaciones de El Sistema en la Sala Ríos Reyna.

«Fue una experiencia muy bonita, inolvidable ciertamente; creo que se enriquecieron dos instituciones, porque para mí el Teatro Teresa Carreño es un espacio icónico porque El Sistema nació ahí. Ver que le estábamos dando vida a un espacio que ha sido tan icónico, fue increíble», rememoró Pineda.

También se desarrollaron conciertos masivos en todos los estados de país, con un increíble cierre en la plaza de La Juventud, Caracas, con la participación de más de 4 mil niñas, niños y jóvenes músicos.

Entre los proyectos más cercanos se encuentra El Sistema Fest y una nueva edición del Congreso Mundial de El Sistema, precisó la directora estadal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *