En Malasia embajador venezolano entregó propuesta del presidente Maduro de Cumbre por la Paz

0

La propuesta promueve soluciones colectivas basadas en el derecho internacional y la Carta de la ONU, dijo el embajador Radamés Gómez. Foto: VTV

malasia

VEA / VTV

El embajador venezolano en Malasia, Radamés Gómez, entregó formalmente la propuesta de Cumbre por la Paz del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, durante una reunión en el Ministerio de Asuntos Exteriores malasio (Wisma Putra).

La subsecretaria Haznah Md. Hashim recibió la iniciativa, que busca contrarrestar los efectos de los conflictos armados, particularmente los recientes ataques de Israel contra Irán y sus riesgos para la estabilidad global.

Durante el encuentro, el diplomático venezolano destacó los principios de la Diplomacia Bolivariana de Paz, al hacer énfasis en la necesidad de desarme nuclear y la creación de una zona libre de estas armas en Medio Oriente. «La propuesta venezolana promueve soluciones colectivas basadas en el derecho internacional y la Carta de la ONU», explicó Gómez, al subrayar además la urgencia de una solución justa al conflicto palestino.

El pasado 23 de junio, la vicepresidenta Ejecutiva Delcy Rodríguez, presentó la propuesta del Jefe de Estado, mediante la cual el presidente Nicolás Maduro, «de manera urgente, propongo, muy respetuosamente, la convocatoria de una Cumbre por la Paz y contra la Guerra, para enfrentar el peligro creciente de un conflicto que podría arrastrar a la humanidad al abismo de una guerra nuclear, la cual debería celebrarse a la mayor brevedad posible en un país de la región, con el fin de asegurar la participación directa de los actores más involucrados y enviar una señal clara de voluntad regional por la paz».

De acuerdo con el documento la iniciativa presidencial surge en condena a los ataques no provocados que mantiene desde el 13 de junio Israel contra Irán. Una escalada a la que se sumó el sábado 21 de junio Estados Unidos, cuando lanzó ataques contra tres (3) instalaciones nucleares en el país persa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *