En Petare dotan con 67 kits de materiales para acondicionar módulos de Justicia de Paz Comunal
La dotación fue entregada por el Tribunal Supremo de Justicia y el Ministerio del Poder Popular de Obras Públicas. Foto @tsj_venezuela.

VEA / Carlos A. Batatin
Representantes del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y del Ministerio del Poder Popular de Obras Públicas, entregaron a los residentes del sector Los Kioskos Rojos, en Petare, municipio Sucre del estado Miranda, 67 kits de herramientas y materiales para los módulos de Justicia de Paz Comunal.
La presidenta del TSJ, Caryslia Beatriz Rodríguez Rodríguez, expresó que con estas acciones “se consolida el plan de formación inicial de juezas y jueces de Paz Comunal, para garantizar 67 estructuras acondicionadas que funcionen para atender al pueblo venezolano”.
En tal sentido argumentó que “estamos acercando la justicia a los territorios, a la calle, contribuyendo a que los protagonistas de este proyecto sea el Poder Popular, con el objetivo de alcanzar la armonía y paz en cada rincón del país’’.
Por su parte, la segunda vicepresidenta del Tribunal Supremo de Justicia, presidenta de la Sala Constitucional y Coordinadora de la Comisión Nacional de Justicia de Paz Comunal y Relaciones con el Poder Popular, Tania D’Amelio Cardiet, detalló que el Poder Judicial seguirá trabajando en la formación permanente de las juezas y jueces, con un método de justicia alternativa que garantice celeridad, eficacia y soluciones a las comunidades venezolanas.
Durante la jornada también participaron las juezas y jueces de paz comunal de los sectores Mariches, Leoncio Martínez, La Dolorita, Caucagüita, Petare Oeste, Petare Norte y Petare Sur.
Especifica una nota de prensa publicada en la red social @tsj_venezuela, que en esa actividad estuvieron presentes el ministro del Poder Popular de Obras Públicas, Juan José Ramírez; la viceministra de Articulación Social para las Obras Públicas, Marjorie Moreno; el primer vicepresidente de la Asamblea Nacional y jefe supremo del Plan Antonio José de Sucre para la Paz y Desarrollo, diputado Pedro Infante; entre otras autoridades.