En Yaracuy activaron plan de salud para atender 14 municipios
El gobernador yaracuyano, Leonardo Intoci, anunció la adquisición de una flota de ambulancias para potenciar el abordaje de emergencias. Foto:

VEA / Carlos A. Batatin
En un encuentro con autoridades territoriales de la salud, el gobernador Leonardo Intoci anunció que existe un plan de trabajo activo que avanza en intervenciones importantes para la rehabilitación física del Hospital Central de San Felipe y que se extenderá por otros centros.
Destacó que el mencionado programa es de acción integral y se lleva a cabo en los diferentes centros asistenciales de los 14 municipios, «con el fin de fortalecer la atención adecuada y oportuna para el pueblo, por lo cual ya se están ejecutando dotaciones de insumos, medicinas y rehabilitaciones físicas, gracias al apoyo del presidente Nicolás Maduro.
Sus declaraciones se dieron a conocer a través de una nota de prensa, especificando que la reunión de trabajo fue extraordinaria jornada con todo el equipo de salud, los jefes de ASIC, responsables de ambulatorios y CDI. «Toda una vanguardia que se unifica con un solo plan: Reforzar el sistema de salud en el Estado, como la principal prioridad en este inicio de gestión gubernamental»:
También resaltó que durante la interacción se realizó una evaluación general de los centros de salud. Leonardo Intoci escuchó planteamientos y se establecieron varias tareas para fortalecer la respuesta a los pacientes, reforzar los equipos médicos de trabajo que hacen vida en cada área de atención de emergencia, especializada y de asistencia primaria.
En este sentido, anunció la adquisición de una flota de ambulancias para potenciar el abordaje de emergencias, además de la dotación de insumos y medicinas que se está recibiendo progresivamente, de lo cual refirió una próxima llegada de un lote de material de osteosíntesis para el área quirúrgica.
«Ya estamos teniendo resultados palpables de este plan que forma parte de la nueva metodología de gobernanza, trabajando con el equipo médico, con los trabajadores de la salud en general, y fundamentalmente con el pueblo organizado, para ir dando respuestas a cada necesidad que se presente», aportó.