En Yaracuy Segundo encuentro nacional de jugueteros y jugueteras de Venezuela
Hay mucha variedad en estas creaciones artísticas con materiales como semillas, cuero, tela, madera y material de reuso. Fotos cortesía Fermín Sandoval.

VEA
Un espacio para cultivar los sueños, así han definido los miembros de la Asociación Nacional de jugueteros y jugueteras de Venezuela el segundo encuentro que realizan en el estado en Yaracuy los días once, doce y trece de julio de 2025 en la plaza Teófilo Domínguez de la capital yaracuyana. Este evento cuenta con la participación de más de ochenta artesanos y artesanas de 18 estados del país que se juntaron en esta céntrica plaza.Agustín Cona, presidente de la Asociación nacional de jugueteros y jugueteras de Venezuela, organización que agrupa a estos constructores de sueños, como se definen, nos expresa que el arranque de este encuentro este viernes, fue todo un éxito que se extenderá hasta el día domingo cuando culmine.
La invitación para todos los vecinos y vecinas de Yaracuy, es a qué visiten este Encuentro de juegos y juguetes, ya aparte de la exposición que se está llevando a cabo de juguetes hechos a mano, también se están presentando agrupaciones culturales, música y danza, todo en un ambiente ameno y lúdico, en pro del rescate y conservación de nuestra tradición en cuanto a los juegos, algo que tiene que ver mucho con el futuro del país que son nuestros niños y niñas, entonces invitan a los vecinos de yaracuy y a los jugueteros y jugueteras del país a seguir este ejemplo, de multiplicar sus acciones en pro de algo tan sabroso como son los juegos tradicionales, las muñecas de trapo los carritos de madera, los caballitos de San Juan, los instrumentos musicales, trompos, metras, perinolas, los rompecabezas y demás juegos didácticos.
Hay mucha variedad en estas creaciones artísticas con materiales como semillas, cuero, tela, madera y material de reuso. La invitación es a participar a incorporarse en este proceso de forjar sueños a través de la juguetería.