Espiritualidad liberadora frente a una humanidad en crisis
La autora es Presidenta de Fundalatin.

Hna. Eugenia Russian
Para las comunidades ecuménicas la crisis revela verdades ocultas en la praxis humana y puede ser un catalizador para el cambio y la solución de la misma y porsupuesto la solución no reside en un individualismo desenfrenado, sino en una ética de la justa medida y el equilibrio.
Resistencia que, frente al pesimismo que tanto golpea a la gente en medio de los conflictos, requiere ser asumida con fortaleza espiritual liberadora. El día en que las comunidades conciencien y proyecten otro destino para sí y la humanidad, se dará una gran transformación, entonces sí podrán los poderosos ser “derribados de sus tronos”, como dicen las Escrituras.
El sistema capitalista por su modelo de acumulación basado en la destrucción ecológica y las amenazas que esto conlleva, incluyendo la posibilidad de autodestrucción a través de armas nucleares, no ofrece las condiciones para hacer cambios estructurales. Es decir para desarrollar otro paradigma de producción, capaz de superar la desigualdad social. Su lógica interna es siempre asegurar primero el beneficio, sacrificando la naturaleza y las vidas humanas. De este sistema no podemos esperar nada.
Reflexión que es pertinente para las comunidades de la Patria Grande, como las venezolanas, que siguen reafirmando su dirección ética, en medio de grandes dificultades. Continuando su camino liberador de resistencia y construcción de la paz, con la alegría del Evangelio.